Respuestas de foro creadas

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Adicciones Generacion 33 #181720

    Sabemos que la familia es una pieza fundamental para comprender la historia del uso y abuso de sustancias, relaciones o situaciones y también de la recuperación. También conocemos que el cuerpo recibe estimulación del exterior, las sustancias, las relaciones o las situaciones proveen de esa estimulación que el organismo reclama «lo busca», cuándo tiene la sensación que eso «le falta», entonces las adicciones biológicamente son la manera que tiene el organismo de llenar ese vacío, la función de las adicciones es «llenar» vacío de amor, de aceptación, de reconocimiento ó también la manera de «liberar» lo que hay en exceso, es una nueva forma de conectarse con el entorno.
    Tomando en cuenta el significado de la palabra «adicción» que es lo no expresado, entonces la adicción se vuelve una «solución» para lograr sentir, hablar, resistir, liberarse….. aunque esto lleva a un «alivio» momentáneo, a buscarlo cada vez más y convencerse de que sólo asi se logra el «alivio», se crea una dependencia, y esto trae impactos negativos en la vida de la persona. Siempre el organismo buscará sobrevivir.

    desde la pregunta que nos hiciste Faby, de con cual resonaba más, ser mujer o con ser mamá…sin dudar preferí o resone con ser mujer, la verdad es que el construirme como mamá ha sido de lo más complicado, pormomentos el cuidado de mi hijo me ha revasado, entre atender su condición de desarrollo que me tomo por sorpresa y en las que me vi así tal cual como dice Hammer (senti que no había sollcuión, lo vivi en soledad, con drama y sorpresivamente) así esto fue un gran FH, que ahora es más manejable, pero me ha llevado a situaciones extremas en mi econocmí, tiempo, me he descuidado por momentos, he hido más despacio en mi profesionalización, en mi contexto de pareja también; en el camino he conocido a muchas personas de las que he aprendido, me esfuerzo en valorar lo «bueno» de mi construcción como mamá. Y haciendo las paces con lo que yo había deseado, imaginado y lo que ahora me construyocomomujer también, y como hermana y como tía, como hija, etc, es decir todo ha sido mas «flexible», creo que un paso a la vez.
    gracias por este espacio de reflexión.

    en respuesta a: la emocion ante el miedo #149652

    Que buen tema, me llamó mucho la atención, entiendo que es una emoción primaria, tiene impoprtancia para ayudarnos a visualizar los peligros, en un inicio cuando se activa el modo alerta, sin embargo, ya no se vueve funcional o útil cualdo estamos mucho tiempo en ese modo, y es cuando el sistema de creencias que nos han heredado de la familia o del entorno social, cuando ya paraliza o cuando impide disfritar de situaciones nuevas, es ahi donde deja de funcionar. creo que es valisos estando en equilibrio. creo que nada estorba sabiendolo acomodar.

    Me ha maravillado, mirar la explicación de cómo se va formando cada capa que cubre y da función a cada órgano, y así como se van formando van tomando relevancia para la sobrevivencia de ese ser, cada capa tiene un sentido para proteger la vida, cada una va a generar un SBS con sentido biológico, como se indica, que hace «ajustes» (como lo vamos viendo, hace masa, crea masa, baja función eleva función, etc) para hacer frente a la «amenazas» , las cuales son percibidas desde los «programas» de cada clan.
    Ahora hago más conciente mis síntomas, y ha sido tan sorpresivo que cuando lo vemos ne clase y lo identifico en mí, entonces el síntoma pierde intensidda y ha hido mejorando mi slaud. Gracias Dra por la guía.

    Es la primera vez que veo este video, me resulta interesante, me quedo con esta imagen de que ambos hemisferios estan conectados, además de que estan cableados cruzados, es decir el h. izquierdo capta la información que se registra con la pate derecha del cuerpo (es encragada de las funciones de lógica, elabora narraciones lógicas, se encarga del lenguaje, describe situaciones, intenta justificar las acciones), mientras que el h. derecho controla la parte izquierda del cuerpo (recoonce formas, elabora dibujos, procesa información espacial, reconoce rostros de personas), y de que la información o estímulos que captan dan sentido a lo que interpretamos, se requiere de ambos para interpretar la «realidad», a nosostros mismos,a darle sentido a nuestras acciones, es un solo cerebro que requiere de ambas estrucuras. gracias.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
error:
Scroll al inicio