Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
a las en respuesta a: G39 por que es importante conocer la crisis de sanacion despues de la consulta #183825
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteResulta muy importante conocer el proceso de crisis de sanación posterior a la consulta, porque debe explicarse al consultante que puede suceder una crisis dentro de su proceso de sanación, el desconocimiento causaría mayor confusión y aumentaría la crisis. Este es el tiempo para digerir y asimilar la información que se obtiene, este plazo debe permitir calma, así como estar alejado de la situación toxica, la vivencia etc., que causaron la sintomatología, se busca una toma de conciencia y una recuperación profunda, es el tiempo de asimilación necesaria, entre terapias debe existir un tiempo prudencial, cada tema debe tomar el periodo de asimilación adecuado para avanzar en profundidad.
a las en respuesta a: PARA QUE ME SIRVIO ANALIZAR MI ARBOL Y QUE ASPECTOS DE MI VIDA COMPRENDI MEJOR? #181662dianebillon50@gmail.com
ParticipanteAnalizar mi árbol genealógico me sirvió para varias cosas: Mi nombre trae consigo una carga que conlleva elementos de las dos familias, tanto paterna como materna, con su análisis incipiente entendí que soy un todo y a la vez muchos, que en esta historia del nombre radica la dificultad que he tenido para culminar muchas cosas que quedaron inconclusas, De los análisis realizados el primer impacto lo viví al darme cuenta que soy doble por parecido físico con mi bisabuela paterna. Fue muy gratificante establecer la relación por línea de afinidad y doble con mi abuelo materno, porque con el me llevé muy bien. en cuanto a los aspectos de mi vida que comprendí mejor al hacerlo, por ejemplo: Yo pensaba que la cantidad de habilidades que tengo (cocinar, coser a máquina, buscarle la solución a los problemas, etc.) se debían a mi cantidad de nombres, pero revisando el tema de heredero universal, encontré que también la raíz de estas habilidades fue mi abuela materna.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteCiclo Biológico Memorizado Horizontal: dividiendo mi edad entre 2 (por aquello de que en el momento de la concepción el espermatozoide y el óvulo se unen para después comenzar a multiplicarse: 1 se divide en 2, 2 en 4, después 8, 16, 32 y así sucesivamente). Obtuve resultados increíbles, que siempre estuvieron ahí pero que yo nunca analicé: 58,6/2= 29,3/2=14,65/2=7,325/2=3,6625 3 meses de gestación (aquí busque el programante en la pancita de mi mama), entonces voy desde la gestación a mi edad: Mi mami se cayó no recuerda si fue a los 3 meses o a los 4 meses de embarazo, se llenó de angustia y miedo de haberme generado alguna lesión hasta que nací: (3,6625) resultado a pesar de que enfrento todas las situaciones, las sobre pienso, analizo las alternativas y los resultados que obtendría en cada una, siempre a lo largo de toda mi vida lo que primero siento es miedo, el cual se mantiene hasta que supero la situación. (7,325) entre los 6 y los 9 años fui abusada por hombres de la familia. (14,65) empecé a ser abusada por mi padrastro. (29,3) tuve una angustia profunda, vivida en soledad, el peso del secreto revolcó todas mis emociones (mi padrastro es el padre de mi hija), no encontraba solución viable. (58,6) desde los 57 se destapo el secreto, estoy en el camino de la sanación y la reconciliación.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteEn mi caso me confortan: Café sin dulce: relacionado a la necesidad de tener mi propio espacio y tiempo. Chocolate amargo: relacionado a la sensación de no haber sido amada por mis padres. Me falto la dulzura de mama y la fuerza de papa. Alimentos dulces: (chocolatinas, arequipe, helados) ligado a la necesidad de ser alimentada emocionalmente, contenida y amada por mama.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteLos órganos que casi al unísono reflejan mis emociones son el corazón y el estómago; si es una noticia que me van a dar, pero primero me dicen: adivina o tengo algo que decirte, siento un aumento de la frecuencia cardiaca, siento como una bocarada de sangre que sube y una sensación de vacío en el estómago. Siempre pienso primero en cosas negativas, me da mucho miedo. Yo ubicaría esto como supervivencia-endodermo
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteComo me daba mal genio que me despertaran, empecé a usar un despertador, con lo cual recibí un estímulo externo auditivo que interrumpió el sueño; este proceso usa el CAMINO NEURAL que inicia a través de la audición, en donde el sonido captado por el oído es transmitido por el nervio auditivo al cerebro medio. La reacción en el tronco cerebral, específicamente en el sistema reticular, activa el córtex cerebral que me despierta. La participación del hipotálamo regulando los ciclos de sueño y vigilia, así como la amígdala que asoció la emoción de aleta con el sonido del despertador, fueron claves en el desarrollo del hábito. Esto me fue muy útil; ya no me despertaba de mal genio con nadie; es de resaltar que como hice uso del despertador todos los días, gracias a la plasticidad cerebral y a través del hipocampo que trabajó en la formación de memoria, relacionando hora, sonido y despertar, se formó el hábito. Ahora bien, hablemos de porque ya no es tan del todo útil este camino neuronal; como en el reforzamiento del hábito participó la corteza prefrontal, se instauró la anticipación al evento, lo cual demuestra la sincronización del reloj biológico, mi ritmo circadiano se convirtió en confiable, y entonces las conexiones neuronales en el hipocampo y la corteza prefrontal consolidaron el hábito como parte de un «reflejo condicionado»; debo aclarar que no está mal que no necesite usar el despertador, pero a esta edad ya tengo menos pendientes en las mañanas, por ende quisiera dormir más, sobre todo los sábados, domingos y festivos, pero el despertar todos los días ya sucede de manera automática y ya no me es tan útil.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteCuando se vive un evento angustiante, estresante, que el cerebro percibe como una amenaza o como un ataque a la supervivencia se está vivenciando un Bioshock; ahora bien, si este evento fuerte: lo sentimos como algo trágico, llega de manera inesperada, lo vivimos en soledad (aunque estemos acompañados) y además, sentimos que no hay una solución, entonces sin duda alguna hemos entrado a un DHS; en efecto acabamos de involucrar la psique (estresados, buscando entre otras cosas: que hacer), también incluimos al cerebro porque allí se genero un impacto especifico en el relé correspondiente, consecuentemente se afectara el órgano que se activa ante esa amenaza.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteEl amor en su mayor magnitud tiene un gran poder magnético que se potencializa a través de la aplicación de las siete leyes o principios vistos, es decir, que es inmensamente poderoso brindar y recibir amor más allá de la comprensión romántica.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteEn definitiva, el amor es uno de los sentimientos positivos más fuertes de un ser humano; en el amor está el motor que inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar; por ello es lo único que en realidad pedimos y lo que más debemos dar.
dianebillon50@gmail.com
ParticipanteEn definitiva, el amor es uno de los sentimientos positivos más fuertes de un ser humano; en el amor está el motor que inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar; por ello es lo único que en realidad pedimos y lo que más debemos dar.
-
AutorEntradas