Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
a las en respuesta a: Cómo influye el lenguaje corporal en la comunicación y Señales a observar #171043
Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteComo influyevel lenguaje corporal en la comunicacion, el lenguaje corporal es una union entre mente y cuerpo por que si no hay un equilibrio en lo que tienes en tu mente y no lo conectas con el cuerpo tu ablaras y tu cuerpo lo negara atraves de su expression. Las señales que devemos observan como terapeutas de biodesprogramacion son cuandos le asemos una pregunta a nuestro consultante es observar como responde con su cuerpo atraves de gestos movimientos sus expresion nos mostrara mas que las propias palabras. Por que las palabras son mas fasil de manipular pero el cuerpo esta fuera de nuestro control.
Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteEn nuestros dientes se almasenan dos tipos de memorias las memorias innatas que son heredadas por nuestros clan, que empiesan a apareser desde el utero materno como signo de pertenencia. Heredadermos algunas como estas memorias las alianzas familiares, la sumicion, el engaño, el desamor, la traicion, la obediencia, la nesesidad de ser una persona equilibrada y aceptada por el clan. La s memorias adquiridas durante la vida que tienen una relacion directa con el medio ambiente donde se desarolla cada persona. Las memorias Que se general en esta etapa podia ser como el desamor de los padres, de la pareja, el desorden fracterno, la frustracion, el servicio , el meresimiento, la cooperacion, el pudor, el objectivo, la sosiedad, el acojimiento, la protecion y el hogan. Los dientes son el disco duro de cada persona en ellos se almasenan las memorias de conflitos no resueltos del arbol geanaologico y conflitos del momento Que no nos atrevemos a ver. Es nuestra cone ion de el interior con el exterior.
a las en respuesta a: De qué manera las creencias limitantes que has identificado han influido en tu #165557Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLas creencias limitantes que yo eh indentificado y como an influido en mi vida ? por ejemplo una creencia limitante que a marcado vida es pedir ayuda es de personas deviles, y adonde me a llebado esta creencia a no saber pedir ayuda aunque la nesesite prefiero quedarme callada y cuando me atrevo a pedir ayuda despues me siento culpable y tonta, tambien esta creencia me quitado la oportunidad de relacionarme con la gente. Otra creencia limitante que e indentificado es que la ropa susia se lava en casa esta me a llebado a brindarme y a no sentir la reprimir lo Que siento por Que no lo puedo compartir con nadie porque me ban a jusgar o para Que ventilator mi Vida.
a las en respuesta a: Modulo 19 Amor y relaciones / La dependencia emocional en nuestra sociedad #163114Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLa dependencia emocional en nuestra sosiedad es mas comun de lo que parese por que cada individuo en este planeta es dependiente emocional de una o otra cosa. Todo viene deliverado dependiendo como fue su niñez en que anviente cresio, cuales fueron las creencias que suspadres les trasmitieron. Dependiendo de eso van apareser las emociones no cubiertas y bamos abuscar una manera de cubrirlas con sustansias, personas o incluso con comida, azucar, enserrandonos en el trabajo, mostrandonos felises y perfectos ullendo de nuestras verdaderas emociones por que no nos enseñaron a gestionarlas solo sabemos fingir para ser aseptados por la sosiedad desimos no cuando en realidad queremos decir si, pero no, no puedo aceptar porque la sosiedad no lo permite y asi bamos por la vida normalisando lo que nos esta destrullendo esta es la enfermedad mas dañina que existe pero de la muy poca gente habla.
Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLa familia es una pieza clave para que una persona se convierta en dependiente de cualquier sustancia o al apego de otras personas por las carencias que estuvo experimentando desde el proyecto sentido, por que cada adición es una forma de llenar esas carencias que vamos generando desde el proyecto sentido asta nuestra adolescencia se van programando patrones que se van ir apareciendo como desencadenes en el transcurso de nuestra vida asta que los agamos conciertes y así poder trascenderlos.
a las en respuesta a: Qué es lo que hace diferente a un acto simbólico Con un acto cotidiano? #155944Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLa diferencia de un acto cotidiano a un acto simbólico es que el primero se realiza siguiendo una tradición que muchas veces no sabemos el origen ni la intención que le ponemos por qué solo seguimos tradiciones de nuestros ancestros y un acto simbólico está echo con uno intención de cambiar creencias o situaciones dolorosas que nos marcan en nuestras vidas por qué con un acto simbólico podemos aceder a nuestro inconsciente e intensionar cambios para mejorar nuestras vidas.
Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLa HIPNOSIS y la PNL son una herramienta de mucha ayuda en la biodesprogramacion con la cual podemos acceder al inconsciente y por medio de los ejercicios podemos encontrar los recursos que no teníamos al momento del trauma, bajar intensidad al los conflictos y también podemos cambiar creencias por medio de los anclajes. Es una herramienta muy práctica y no necesita mucho tiempo.
-
AutorEntradas