Respuestas de foro creadas

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Yo creo que la honestidad no debe ser confundida con la lealtad, podemos ser personas altamente honestas, sin embargo, poco congruentes, con nosotros mismos o los demas, puedo cuidar ser una persona en libertad, teniendo y tomando mi libertad podre estar en transparencia conmigo mismo, mi honestidad puede no ser el factor más importante, quizá sea la comunicación, o la forma en como digo o percibo las cosas, la reciprocidad, la empatía o la capacidad de ver al otro van a ser factores indispensables en la

    en respuesta a: Familia y adicciones #181703
    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Que conflicto emocionales creo yo que podemos encontrar.
    1- falta de conexión, comunicación, empatía pertenencia al clan, grupo, falta de unión entre los integrantes de la familia
    2- falta de seguridad personal, consolidación de la estructura de personalidad.
    3- Aprendizaje de «no estoy completo» necesito una substancia o sensación para sentirme más completo o pleno.
    4- No tener el contexto adecuado para una auto regulacion y la falta de información necesaria para enfrentar diferentes situaciones.

    en respuesta a: Adicciones Generacion 33 #181701
    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Claro que son una forma errónea, sin embargo, recordemos que el uso y abuso de substancias, o acciones que podamos tener tienen que ver con la regulación de otro sistema que esta irregular, por ejemplo, emocionalmente existen irregularidades y la persona busca equilibrar o compensar esas irregularidades mediante el uso de substancias.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Estoy de acuerdo con Mireya! quisiera también sumar a su respuesta, la adaptación y permiso de la persona que lo recibe de forma consciente, esperando sus resistencias y entendiendo como natural esa respuesta, estando preparados para esas posibles resistencias.

    Ventajas:
    Centrado en la persona
    Posibilidad de trance o apertura de acuerdo al paciente
    Avance de acuerdo a la capacidad de consciencia del paciente.

    Desventajas:
    Trabajo limitado a la capacidad del terapeuta
    capacitación amplia para la aplicación de la técnica
    Resistencias son inevitables

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Coincido con que todas las técnicas son fascinantes, también me gustó mucho la del perdón y la de la silla vacía, el efecto de este tipo de abordajes genera una liberación emocional importante, entiendo ahora mucho mejor que procesos y procedimientos me pueden ayudar a seguir incrementando la eficacia de mi trabajo terapéutico.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Es importante saber que procesos podemos o pueden enfrentar los demás, conocer, o tener acercamiento a esa información puede ayudar a digerir mejor los eventos, logrando incorporar mayor resiliencia en las personas que viven dichas situaciones, por ejemplo, una persona con Diabetes que sabe cuál es la complejidad de su enfermedad, y cuál es su tratamiento, podrá llevar un mejor estilo de vida, sumando a esto lo respectivo en cuanto a bio desprogramación para lograr reintegrar su vida lo mejor posible.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    En mi familia, una prima murió el 29 de marso, al siguiente año nació otra prima de la misma madre el día 29 de marzo, también he identificado que las muertes en mi linaje materno tienen relación a los días 29, y generalmente el 29 de febrero, en año bisiesto. he identificado también que las fechas de aniversario que se han repetido tienen que ver con bodas, bautizos y ceremonias de ese tipo.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    El reflejo del cuerpo es como las marcas de un árbol, las grietas, cicatrices y marcas de su existencia tienen un significado y una memoria. Incluso se dice que la memoria física puede ser de otras vidas antes. para poder identificar cuáles son nuestras propias cicatrices necesitamos permitir desde la flexibilidad y el amor todos esos mensajes que quedaron grabados, ya sea que puedan ser conscientes o no. podemos saber ahora que hay cicatrices y que en muchas ocasiones no se podrán borrar, pero poder saber que existen y que sucedió como resultado, nos da muchas respuestas.

    en respuesta a: ROLES EN LA FAMILIA #155333
    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Me parece que al mismo tiempo los roles en la familia los tomamos para mantener el equilibrio del sistema, lo cual hace funcional al engranaje familiar de acuerdo a sus particularidades, es importante no señalar o victimizar a ningún integrante de la familia, por lo que coincido con el comentario de Marlyng los roles en donde hay estructura y al mismo tiempo limites y amor, formando estas polaridades como una consecuencia del equilibrio, individualidad y desarrollo de cada integrante de la familia.

    en respuesta a: Porque se llama constelación? #152105
    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    De acuerdo a lo que entiendo, se llama constelación porque son los puntos que se activan en los FH cerebrales, si pudiéramos visualizarlos como puntos brillantes formarían figuras como una constelación, todos estos están equilibrando y reaccionando para mantener el mejor funcionamiento posible, formando así constelaciones en ectodermo, mesodermos, por lóbulos, occipitales o cualquiera que sea el área donde se puede activar un DHS, SBS, FH.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Es importante incorporar de forma integral todas las áreas de la salud, una adecuada autorregulación puede proporcionar estabilidad mental, física y bioquímica, estableciendo en el ser humano una potencial herramienta la inteligencia emocional.
    no alterar nuestro sistema nervioso, o estabilizar lo mejor posible el funcionamiento a partir de respiraciones, no generar crisis con pensamiento rumeante, miedos, o ansiedad, pueden generar grandes avances en la recuperación, diagnóstico y aplicación de procesos médicos.

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Me parece una buena idea plantear estos ejercicios. propongo las siguientes acciones.
    Establecer juegos de rol, asignando diferentes ejercicios proponiendo resoluciones y posibles escenarios.
    Dinámicas de temas donde podamos empatizar y entender a las partes afectadas
    Formar un criterio amplio donde se le dé lugar a otras formas de pensar
    Lograr entender donde está el equilibrio en cada emoción.
    Basarnos en las tablas ya establecidas de sensaciones y emociones para integrar mejor lo que sentimos.

    G33 Eric Peña R
    1232

    ERIC PEÑA RODRÍGUEZ
    Participante

    Recordemos que, si bien los hemisferios izquierdo y derecho tienen funciones particulares, la conexión neuronal, comunicación eléctrica y química no hacen que sea un cerebro dividido, formando así una interacción fluida. de tal forma que una persona al ser zurda, diestra, no tendrá complicaciones relevantes. Saludos!

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
error:
Scroll al inicio