Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • Perdon, quería añadir que me relaciono con el apego desorganizado desafortunadamente es por la relación toxica que viví con mis padres cuando era pequeña. Pero gracias ha ellos aprendí a vivir una vida diferente y estudie una maestra en trabajadera social para comprenderme a mi misa y poder usar vi vida como un herramienta para ayudar ha otros. Pero, también gracias al diplomado me he dida cuento que lo que estudie me ayudo a sobrevivir.

    Me relaciono con el apego inseguro porque mi papá era narcisista y mi mamá muy pasiva. Esto me hizo sentir que mis emociones no importaban y me ha llevado a lidiar con desconfianza y ansiedad en mis relaciones. A veces, me cuesta abrirme y dejar que la gente se acerque a mí. Sin embargo, me he dado cuenta de mí misma gracias a este diplomado, lo que me está ayudando a trabajar en mis patrones y a construir conexiones más saludables.

    en respuesta a: FORO GENERACIÓN 42 #176513

    Para mi, identificar un conflicto activo es muy importante porque es la causa de lo que nos duele o enferma. Al resolverlo, nuestro cuerpo puede sanar y evitar problemas en el futuro. Es importante reconocer las emociones que guardamos, ya que a menudo vienen de experiencias difíciles que no hemos podido expresar. Una vez que encontramos ese conflicto, es bueno permitirnos sentir y hablar sobre lo que nos pasa. Después, podemos trabajar en cambiar pensamientos negativos por otros más positivos. Y, contar con la ayuda de un amigo o pariente.

    en respuesta a: GENERACIÓN 42 #173381

    Siento que mis emociones se reflejan en mi estómago y en el colon. He sido una persona con un carácter fuerte y combativa, en parte porque en mi familia no se me permitía expresar lo que realmente sentía. Sin embargo, a través de este diplomado, he aprendido a abrirme y a comunicar mis sentimientos. He descubierto que puedo aceptar las cosas tal como vienen, en lugar de tratar de controlarlo todo. Este cambio ha mejorado mi sistema digestivo y, al mismo tiempo, me ha enseñado que no siempre tiene que hacerse a mi manera. He empezado a desarrollar compasión hacia mí misma y a reconocer las dificultades que he enfrentado en el camino.

    en respuesta a: G42 BIOPSICOLOGÍA #171113

    Crecí en un hogar en California donde mis padres valoraban mucho la contribución y el esfuerzo. Como inmigrante de México, siempre me enseñaron que el trabajo duro es fundamental. Esta manera de pensar me ha ayudado a obtener mi maestría y avanzar en mi vida profesional. Sin embargo, también he reflexionado sobre que no siempre es necesario esforzarse tanto para ganar un buen sueldo.
    A veces me siento cansado porque trato de hacer lo mejor que puedo para asegurarme de que mi trabajo se vea recompensado, lo que me permite apoyar a mi familia. Además, soy consciente de que mi red neural siempre está activa, atenta a las señales de mi entorno. Esto me hace darme cuenta de que no todos vibran en la misma frecuencia; cada persona tiene su propio camino. Reconocer esto me recuerda la importancia de encontrar un equilibrio entre trabajar y descansar.

    Los uréteres adoptan una forma de embudo en personas con piedras en los riñones para facilitar el paso de los cálculos. Esta forma ayuda a dirigir las piedras hacia la vejiga, aunque puede causar dolor y complicaciones si hay una obstrucción.

    Es importante entender como funciona la autonomía del cuerpo para poder ayudar a las personas como biodesprogramador. Al conocer sus síntomas, yo puedo identificar los conflictos emocionales que están enfrentando y las partes del cuerpo que les causa molestia. La comprensión de la anatomía me permiten ofrecerles un apoyo mas adecuado y personalizado que están viviendo.

    en respuesta a: G38 – Que es un bioshock? #149667

    Un bioshock comieninza con un evento que amenaza nuetra supervivencia. El bioshock debe ser dramatico, inesperado, vivido en soledad y sin solucion aparente.

    bio foro 1

    Venimos a este mundo para ser cuidados por nuestras familias y unidos a nuestros cuidadores/padres. Ser parte de una familia tiene gran importancia para comprender el verdadero significado del amor y de ser amado. También creo que, dependiendo de dónde haya crecido una persona, el amor puede haberse dado gratuitamente y sin condiciones. Sin embargo, en algunas familias, sentirse amado puede que solo se dé de manera condicional y el amor no está disponible simplemente por ser parte de la familia. El amor se puede percibir de otra manera, donde se demuestra y se da libremente y sin condiciones. Por lo tanto, todos deberíamos apreciarnos unos a otros por quienes somos, sin expectativas.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
error:
Scroll al inicio