Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
georyanreynoso@hotmail.com
ParticipanteEl vitíligo desde la medicina alopata: es considerado una enfermedad autoinmune.
Lo que falla es que el sistema inmunológico confunde a los melanocitos (células que producen melanina, el pigmento de la piel) con algo dañino y los ataca, provocando su destrucción.
Como consecuencia, aparecen áreas despigmentadas (blancas) porque ya no hay melanina en esas zonas.
También se sabe que influyen factores genéticos, estrés oxidativo y predisposición familiar.
El tratamiento se enfoca en frenar el avance y estimular la repigmentación con fototerapia, corticoides, inmunomoduladores o terapias regenerativas.Desde la biodesprogramación, lo que “falla” no es el cuerpo, sino que hay un mensaje oculto: la piel expresa un conflicto emocional no resuelto relacionado con separación, pertenencia o identidad
Georyan Reynoso G45
DBG45G3964a las en respuesta a: QUE EJERCIODO DE TODOS LOS HICIMOS EN ESTA MATERIA CUAL ES MEJOR QUE NECESITAMOS #181375georyanreynoso@hotmail.com
ParticipanteUno de los ejercicios que más me gustó fue el del dibujo del animalito. Me sorprendió cómo, a través de una actividad tan sencilla, pude conectar con partes más profundas de mí misma. El hecho de crear algo desde lo simbólico me permitió acceder a pensamientos y emociones que quizá no tenía tan conscientes.
Al hacerlo, me di cuenta de que este tipo de ejercicios me ayudan a interiorizar de forma amable, sin forzar, pero abriendo puertas importantes. Por ejemplo, me hizo reflexionar sobre mi percepción de la muerte. Me observé pensando en ella no desde el miedo, sino como un estado de relajación, de paz. Y eso me dio mucha claridad sobre cómo he vivido ciertas experiencias o cómo me relaciono con los finales y los cambios en general.
Fue un momento muy revelador, porque entendí que desde el juego o la creatividad también se puede acceder a lo inconsciente y traer luz a lo que normalmente no miramos.
georyanreynoso@hotmail.com
ParticipanteLa 5ª ley dice que ninguna enfermedad es un error.
Todo síntoma tiene un sentido, una razón biológica para existir.
Es como si el cuerpo activara un “modo de emergencia” para ayudarnos a sobrevivir a una situación emocional fuerte, inesperada y que no supimos cómo manejar en ese momento.
Por ejemplo:
Si alguien pierde a un ser querido de forma repentina, su cuerpo podría activar síntomas para ayudarlo a adaptarse a esa pérdida.
O si alguien vive una separación dolorosa, su cuerpo puede generar cambios físicos que reflejan ese conflicto interno.Esta ley nos invita a dejar de ver la enfermedad como algo “malo” y empezar a verla como un mensaje que el cuerpo nos está dando para que prestemos atención, resolvamos un conflicto emocional, y podamos sanar en serio, desde adentro.
«Tu cuerpo no está fallando. Está hablando. Y si aprendes a escucharlo, puedes entender lo que realmente necesita para sanar.»
Georyan Reynoso G45
georyanreynoso@hotmail.com
ParticipanteG45 Georyan Reynoso
georyanreynoso@hotmail.com
ParticipanteTodo en el universo vibra, incluso nuestros pensamientos y emociones. Lo que sentimos y pensamos emite una frecuencia, y esa frecuencia atrae experiencias similares. Si vibramos en miedo, atraemos más miedo. Si vibramos en amor, creamos más amor a nuestro alrededor.
Si te despiertas enojado y mantienes ese estado (piensas en lo que te molesta, hablas con enojo, actúas con tensión), es probable que tengas un mal día: discusiones, caos, frustraciones.
Pero si decides respirar profundo, agradecer, y pensar en algo que te motive o te haga sonreír, cambias tu vibración… y con ello, cambian las personas y situaciones que atraes.Tú eliges desde qué frecuencia vibrar cada día. Y al hacerlo, eliges también el tipo de vida que vas a construir.
-
AutorEntradas