Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • INDICAR 1 DATO CULTURAL DE CADA SISTEMA.
    1. CÉLULA. Tiene en ella contenida todo el ADN o material genético de un ser vivo, y como esta información pasa de generación en generación. Igualmente es muy interesante como se lleva a cabo la mitosis y la meiosis.
    2. SISTEMA CARDIOVASCULAR. Es el encargado de bombear la sangre, nutrientes, oxigeno y recoger todos los desechos metabólicos, es toda una obra de ingenierÍa. La risa disminuye la presión arterial.
    3. SISTEMA DIGESTIVO. Encargado de realizar la digestión. La manera lógica como va pasando los alimentos y como los va eliminando, como puertas a cada fase. El intestino delgado es un tubo que mide de 6 a 8 m.
    4. SISTEMA RESPIRATORIO. Encargado de proporcionar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono. Me llama la atención la forma de los alvéolos como racimos de uvas y su importancia en el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono.
    5. SISTEMA ENDOCRINO. La glándula tiroides, un dato sorprendente es que siendo tan pequeña, controlan la velocidad del metabolismo. Una pequeña alteración puede afectar nuestra energía, peso y bienestar general.
    6. SISTEMA LINFÁTICO. Contiene una red de vasos y ganglios que ayudan a filtrar y eliminar toxinas, desechos del cuerpo y ayuda en la respuesta inmunitaria. Este sistema depende de los movimientos del cuerpo y de la contracción muscular para hacer circular la linfa, pues no tiene un motor o bomba como el corazón.
    7. SISTEMA URINARIO. Los riñones me parecen muy interesantes, que siendo tan chicos ayudan a filtrar la sangre para eliminar productos de desecho, controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener huesos fuertes. Que hacemos de 400-600 ml de orina.
    8. SISTEMA REPRODUCTIVO. Una mujer nace con todos los óvulos que tendrá en su vida entre 1 y 2 millones. El proceso reproductivo es fascinante por todos los órganos que intervienen para dar vida a un nuevo ser.
    9. SISTEMA MUSCULAR. El músculo más fuerte es el masetero. Parece una prensa en nuestra boca.
    10. SISTEMA ÓSEO. El hueso mas pequeño es el estribo en el oído y es fundamental para la audición y el más grande el fémur.
    11. SISTEMA TEGUMENTARIO. Es el órgano más grande del cuerpo que mide aproximadamente 2 m2 y que se renueva diariamente.

    Liliana Cabañas Obando
    G43
    Anatomía

    Todo proceso de decisión debe ser a la par del médico, esta altamente capacitado para controlar las enfermedades físicas. Al tratarse solo con medicina germánica y no encontrar el programante en tiempo y forma podría empeorar la condición de salud del paciente particularmente en enfermedades graves, así mismo pueden generar sentimientos de culpa, ansiedad o miedo ocasionando otro foco de Hamer en la persona y empeorar su estado de salud. No se aconseja quitar medicamentos, si los médicos voltearan a ver la biodesprogramación darían un plus a sus pacientes de manera más humana y comprensible. Paralelamente el paciente debe tener un grado de consciencia alta para hacerse cargo de sus emociones y a veces eso es lo más difícil en el tratamiento de la enfermedad, es cuando debe ir el tratamiento de la mano de los médicos.
    Considero que es muy importante el tratamiento con la nueva medicina germánica para encontrar las emociones que generan el conflicto, localizar el programante desde el desencadenante, el proyecto sentido o el árbol generacional según se requiera, la información que encontremos es muy importante para ir sanando a la persona desde la raíz. Pero de nada sirve si no cambiamos, debemos estar en equilibrio constante entre el ser y el hacer, nuestro estado de vibración debe ser congruente para calmar las sensaciones de estrés, mirar hacia dentro de nuestro cuerpo y saber escuchar, adaptar, fluir, soltar las cargas que nos aquejan con valor y con paciencia, seria una gran fortaleza para cuidar nuestro cuerpo y nuestra consciencia, nuestra alma.
    Liliana Cabañas G43. M3. Nueva Medicina Germánica 2

    Cambia toda mis perspectiva, saber que el cuerpo trata de mantenernos a salvo o darnos lo que perdimos (reproducción de tejidos o ulceraciones), es fascinante. La manera en que un órgano afectado depende de como se perciba el conflicto según la información del cerebro y como lo relaciona es muy interesante. Saber que la llamada Enfermedad son síntomas para sanarnos y no para enfermarnos como creía, nos lleva a responsabilizarnos de nuestra salud, concientizarnos de nuestras emociones y tratar de buscar soluciones, manejo de estrés, estado emocional, traumas o conflictos no resueltos antes, durante o después del nacimiento, buscando momentos que activaron el conflicto para sanarnos es realmente una gran fortaleza.

    Les ayudaría a crear consciencia desde una edad temprana, el impacto puede ser positivo si se maneja de manera responsable por los padres. Sería un mundo mejor. Comprenderían más sus emociones y como influyen en su actuar y toma de decisiones, en tendiendo el impacto que eso genera. Serían más optimistas sabiendo que su actitud ante la vida depende de la actitud o vibración de cada uno de ellos, serían proactivos, enfocados en sus metas. Serían más resilientes y reducirían el miedo al fracaso, sabiendo que todo lo crean, que todo son experiencias y lecciones de vida.
    Pudiera ser desafiante si los niños no cuentan con un buen guía, o en algunos casos generar una carga emocional innecesaria, por miedo a cometer errores como creadores de su realidad. Lo ideal sería un enfoque gradual, crear consciencia poco a poco y que el guía esta preparado en un alto nivel de preparación o consciencia.

    Les ayudaría a crear consciencia desde una edad temprana, el impacto puede ser positivo si se maneja de manera responsable por los padres. Comprenderían más sus emociones y como influyen en su actuar y toma de decisiones, entendiendo el impacto que eso genera. Serian conscientes de las consecuencias de sus acciones y eviten actuar de forma irresponsable. Con la ley de atracción tendrían una mente proactiva y optimistas enfocados en sus metas, visualizarse por lo que quieren y que luchen a por ello. Serían más resilientes y reducir el miedo al fracaso, sabiendo que todo lo crean, y que todo son experiencias y lecciones de vida.
    Pudiera ser desafiante si los niños no cuentan con un buen guía, la enseñanza pudiera estar de lado contrario a hacerle un bien, pudiera general una carga emocional innecesaria por miedo a cometer errores como creador de su realidad.
    Lo ideal sería un enfoque gradual, crear consciencia poco a poco en el niño siempre y cuando el guía sea el adecuado.

    Todas las leyes son muy interesantes, la ley del mentalismo me encanta porque todo inicia con una idea y de ahi un sinfin de cosas ocurren como si fuera magia. pero La ley que me impacto y que no tenía conocimiento alguno sobre ella, es la Ley de Género, porque pensaba más que era de manera sexual, hombre y mujer y aquí se revela que los principios masculino y femenino estan presentes y activos en todas las fases de los fenómenos, es en el sentido de generar, crear, producir y que cada ser contiene en sí mismo los dos elementos y que debemos llegar a la fluidez y equilibrio entre ellos. lo mas importante de las leyes es reconocerlas y hacernos conscientes de ellas, como fue el caso practico de las lecciones.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
error:
Scroll al inicio