Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Familia y adicciones #172641

    Es importante revisar la historia familiar de un consultante en adicciones, porque pueden existir patrones de conducta y conflictos emocionales no resueltos y estos se transmiten de generación en generación, ya que una adicción puede representar un “programa” inconsciente heredado que busca compensar un vacío, dolor o lealtad familiar no resuelta.

    Lilia Margarita Mena Castillo. Generación 30.

    Otro ejercicio que me gusto mucho fue el de la introducción a la respiración., ya que al inhalar acomodo mis pensamientos, mis emociones, siento y veo que una luz inunda mi ser con luz rosa o blanca o amarilla e invade cada célula de mi ser dando vida, amor, paz, serenidad en mi interior. Escucho una voz que me conforta y me dice que todo está bien. Y al exhalar se va lo oscuro, lo gris, lo tóxico, los pensamientos negativos y solo que da la luz en mi ser.

    Lilia Margarita Mena Castillo Generación 30

    Otro ejercicio que me sorprendió gratificantemente fue uno en el que poníamos las manos al frente, abiertas hacia arriba, luego con una mano le reclamábamos a la otra mano (alguien que nos hizo daño), sobre un evento que nos dañó en el pasado, pero sucedió algo inesperado, no pude reclamar, sentí que es evento ya estaba arreglado, ya que entendí que lo que yo sentí era mío solamente, porque no conocía en total de la historia y los que percibí y sentí fue porque yo así lo decidí y fue mi decisión y de nadie más. Ahora entiendo que lo que siento es porque así decido yo sentir, por lo que es importante actuar como observador en situaciones que nos quiera sacar de nuestro centro.

    Lilia Margarita Mena Castillo
    Generación 30

    Lilia Margarita Mena Castillo Generación 30.

    Considero que es muy importante, ya que viene a culminar el trabajo realizado. El cliente ya encontro la situación programante, las detonantes y las comprendió, por lo que sin juzgar, toma la decisión más pertinente para ver que quiere hacer con esa situación, y del depende sanar.

    en respuesta a: La grasa en el cuerpo #147932

    Hola, Soy Lilia Margarita Mena Castillo, de la Generación 30
    Ahora si hablamos de la grasa, en la Biodesprogramación, podemos ver que la grasa representa protección, calor, inclusive contensión, la grasa no puede hacer sentir un poco abrazados o contenidos inconsientemente.

    en respuesta a: La grasa en el cuerpo #147931

    Hola, Soy Lilia Margarita Mena Castillo, de la Generación 30.
    En cuanto a la pregunta: ¿Por qué almacenar en forma de grasa y no de músculos o de hueso? Porque debe de existir un equilibrio, para el funcionamiento correcto en nuestro cuerpo, ya que los huesos y los músculos trabajan en conjunto para sostener nuestro cuerpo, según se necesite.

    ¿Por qué sirve almacenar grasa en el cuerpo? Porque la grasa es muy buena para nuestro cuerpo, (todo con medida, sin exceso) ya que nos proporcionan energía y sobre todo nos pueden proteger de golpes, siendo esta la que proteja al órgano, como amortiguador, y no lo afecte directamente.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
error:
Scroll al inicio