Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
maldonadofer367@gmail.com
ParticipanteDebo convertirme en un buen observador y en un mejor escribano. Debo hacerme consciente de mi entorno, mis pensamientos, mis actividades, mis reacciones, mis deseos, mis logros, mis áreas de oportunidad, mis talentos (que cómo cuesta concientizarlos). Después aplicar las leyes dándome cuenta de qué pensamientos (ley de mentalismo) , sentimientos cambiar para alcanzar mis objetivos(ley de correspondencia). Qué formación e información debo aprender para lograr mis metas (causa y efecto). Aprender a tener paciencia y esperar tiempos y movimientos para lograr lo deseado porque intervienen varios factores y saber que nada es para siempre (vibración y ritmo) y hay probabilidades infinitas en la manera en que las cosas pueden ocurrir (polaridad) y en todo está la esencia y mi naturaleza complementada por una parte femenina y también masculina porque debe haber equilibrio. (género). Saber que se necesita todo lo que soy y lo que debo ser para dejar de soñar y materializar mi mayor bienestar.
a las en respuesta a: Que pasaría si una persona aprendiera las Leyes Universales desde los 10 años? #180503maldonadofer367@gmail.com
ParticipanteSería muy importante en su desarrollo y en su vida. Es parte de los conocimientos de vida que deberían impartirse ya en la casa y en las aulas, así como finanzas personales y relaciones humanas; materias que nos permitan tomar decisiones acertadas, conscientes y convenientes para nuestro crecimiento y evolución. Pero como dice el kybalion no todos entendemos, no todos estamos preparados para esta información y si como adultos no sabemos de qué se trata o la comodidad no nos permite la apertura; ¿Cómo llegar a la población infantil que probablemente tenga más apertura y menos limitaciones mentales para adquirir nuevas costumbres y enfoques? ¿Desde dónde debería empezar a permear esta información?. Naturalmente quienes estamos interesados en estos temas iniciaremos en nuestro hogar pero seguramente somos minoría. Nos esforzaremos en ser el cerillo en medio de la oscuridad e invitar a más personas a unirse a este aprendizaje para que las nuevas generaciones tomen mejores decisiones y vivan mejor. Yo creo que con herramientas como la pedagogía se puede sembrar la semilla a buena edad.
-
AutorEntradas