Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: GENERACIÓN 42 #172642

    #172341 RESPONDER

    Maria Auxiliadora Perozo
    Participante
    El órgano que más refleja nuestras emociones para mi es el corazón representa nuestra casa matriz , es lo más preciado que tenemos el hogar y la familia , sin embargo otros no menos importante para mi sería el estomago porque allí somatizamos todo , esta lleno de neuronas y produce neurotransmisores como la serotonina, dopamina y GABA que están directamente relacionados al estado emocional. Concluyó diciendo que el órgano puede varían según lo que estamos viviendo pero algunos tienen una conexión fuerte con las emociones como el el hígado, la piel , los pulmones, el corazón y el estómago.

    El órgano que más refleja nuestras emociones para mi es el corazón representa nuestra casa matriz , es lo más preciado que tenemos el hogar y la familia , sin embargo otros no menos importante para mi sería el estomago porque allí somatizamos todo , esta lleno de neuronas y produce neurotransmisores como la serotonina, dopamina y GABA que están directamente relacionados al estado emocional. Concluyó diciendo que el órgano puede varían según lo que estamos viviendo pero algunos tienen una conexión fuerte con las emociones como el el hígado, la piel , los pulmones, el corazón y el estómago.

    en respuesta a: G42 BIOPSICOLOGÍA #171229

    -En una etapa de mi carrera, observé que , antes de entregar un trabajo o proyecto importante, mi mente se llenaba de pensamientos autocríticos, anticipando a posible fallas o que el profesor me hiciera críticas excesivas y me reprobara la materia. Cree un red neuronal que me motivaba a revisar minuciosamente cada detalle del trabajo buscando la perfección y por supuesto una alta puntuación siendo una ventaja de siempre querer ser excelente en mis estudios universitarios pero terminó afectando mi salud mental y aumentando mi nivel de estrés ya que no disfrutaba del proceso de aprender algo nuevo y enriquecedor para mi crecimiento profesional .Aprender a aceptar la imperfección como parte del aprendizaje y trabajar en la autocompasion me ayudo a crear una nueva red neuronal fue clave para equilibrar todo.
    -En una oportunidad me iban atracaron entrando a mi casa , al notar el comportamiento sospechoso de esos dos individuos que vi acercarse a mi, mi cuerpo generó una respuesta de alerta y sentí un impulso de huir , esa respuesta automática fue una ventaja de mi red neuronal que respondió rápidamente sin quedarme paralizada por el miedo y corrí tan rápido que les cerré la puerta en la cara y no lograron atracarme pero quedó grabado en mi mente esa situación de peligro y nunca mas pude entrar a casa sin estar alerta , todo cambio cuando me mude a otro país y mi red logro entender que el peligro había desaparecido.

    Los uréteres de personas que tienen piedras en los riñones pueden estar obstruidos de manera parcial o total de la orina lo que provoca dolor y acumulación de orina en el riñón, ademas puede experimentar contracciones internas como respuesta a la obstrucción, lo que causa el dolor característico del cólico renal inflamando las paredes del uréter . Los uréteres tienen formas estrechas donde las piedras pueden quedarse atrapadas obstruyendo , dilatando e inflamando las paredes de los uréteres causando dolores y como consecuencia infecciones urinarias que si no se detecta a tiempo puede traer graves complicaciones.

    Conocer la anatomía te ayuda a conectar los síntomas físicos con los conflictos emocionales y conseguir con exactitud las zonas del cuerpo donde se alojan bloqueos emocionales. Es indispensable conocer la anatomía para mejor comprensión de el conflicto que se nos presente.

    Tres características del cerebro
    1. El cerebro puede trasladar al cuerpo físico los conflictos no resueltos haciendo visible una alteración en las funciones de los órganos apareciendo las enfermedades.
    2. Otra característica que tiene es que él se encarga de solucionar de manera biológica , lo que el ser humano no solucione de manera lógica.
    3. No distingue la realidad de la ficción y es atemporal.

    Conocer las leyes universales a temprana edad sería un gran regalo de vida porque entendería que es responsable de cada situación que se el presente en la vida y poniendo en práctica dichas leyes tomará mejores decisiones , sin quejas ni drama buscando siempre el lado positivo de todo , vibrando en el agradecimiento y entendido que nada es bueno o malo solo ES. Un ser humano que vivirá en armonía , fluyendo con cada situación y aceptando que lo que creemos lo creamos y manejando su vida siempre para su mayor bien. Que falta le hace al mundo mas personas con esa sabiduría ancestral.

    en respuesta a: G42 M1 LEYES UNIVERSALES #158118

    Si un chico de 10 anos conociera las leyes universales estariamos frente a un ser humano evolucionado que conocera el valor del poder de la mente , podra saber que esta pasando en su vida solo con observar su alrededor haciendose responsable de sus situaciones con asertividad y entendiendo que vibrar en pesamientos positivo lo llevara a una frecuencia alta y luminosa y siempre buscara el equilibrio en su vida .Desde su temprana edad dejara huellas donde transite por que en este mundo hace falta personas que muestren con ejemplos un buen vivir sin dramas entendiendo que somos los unicos responsables de lo que nos pasa y nadie mas.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
error:
Scroll al inicio