Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
a las en respuesta a: G40¿Cuál es la comida que para mi es un confort emocional? Emoción ligada #178655
mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteEn mi caso logro identificar de manera muy notoria la necesidad de algo de pan aunque sea una porción pequeño después de el desayuno y fue muy notoria a partir de que salí a vivir fuera de casa de mis padres , ligada con la emoción de la tristeza por añorar la unión familiar .
Algo que he podido observar últimamente tras mi proceso de separación el antojo de caldos calientes , tal vez por bla necesidad de búsqueda de protección como esa sensación de bienestar y seguridad, además de ir acompañada de mucho limón, quiero pensar que por todo lo que conlleva una separación y me hace mucho sentido ya que el limón.es vitamina C y pues había que prepararse para lo que se viene fortaleciendo el sistema inmunológico.
La verdad si me hace mucho sentidomcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteLlegué a mi vida adulta pues de alguna manera me siento muy afortunada y agradecida con mis padres por qué a pesar que nadie enseña a ser padres y todos hacemos lo mejor que podemos y tomando en cuenta en específico un padre que tuvo que trabajar desde muy pequeño, trato de crear dinámicas diferentes con sus maneras tan especiales de decir te quiero, procurando que no nos faltará nada , soy la tercera de cuatro y aunque considero que por llenar esas necesidades básicas estuvo presente pero entre comillas ausente por qué los domingos siempre nos dedicaba tiempo para pasear, de el lado de mi madre muy entregada a las responsabilidades , pero siendo una mujer con muchos miedos e inseguridades las cuales inevitablemente trasmitir, no considero y lo digo por qué en algún momento si hubo cosas que no comprendía, y que poco a poco van saliendo mas pero el día de hoy creo que lo mejor es entenderlo desde una perspectiva empática y amorosa y ahora que soy madre entiendo la responsabilidad que conlleva está labor, pero el día de hoy les doy las gracias por todo y solo se que los amo
mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteMe identifico con el apego evitativo sobre todo en el aspecto de poder expresar mis emociones ya que en casa podía ser visto como debilidad ( o dramas) y como consecuencia mi mecanismo de defensa es evitar y no mostrar cualquier tipo de emoción ya sea tristeza o enojo e inclusive la alegría por que no había que exagerar, lo que al mismo tiempo fue llevando a tener que cuidar mucho los parámetros sociales lo correcto , en muchas ocasiones evitar situaciones en dónde me podía ver o sentir vulnerable, por otro lado también me podría identificar con el apego ansioso ya que pudiera ser que se hacía presente según la circunstancias tal vez podría ser la consecuencia de buscar siempre la aceptación de las figuras representativas, aunque en muchas ocasiones la respuesta no pudiera ser la esperada lo que podía llevar a poner más atención en las necesidades del otro antes que las mías o tender también a evitar el poder relacionarme para no entrar en conflictos, el entender y ser consciente de ello da la oportunidad de poder hacerse cargo de uno mismo con la posibilidad de redireccionar, con la finalidad de ver áreas de oportunidad y poder reconocernos entender que vel universo nos da la lección ,y nosotros decimos si nos quedamos o nos movemos, y al mismo tiempo comprendiendo qué nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían , el autoconocimiento puede ser la mejor herramienta.
mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteLa acumulación de emociones no reconocidas influye inevitablemente, ya que el cuerpo expresa lo que no se expresa en palabras primeramente saber que las emociones tienen un finalidad y son las que gracias a ellas han ayudado al ser humano a evolucionar,creo que el factor primordial es reconocerlas aprender a gestionarlas ya que ellas podrían dar claridad a nuestros conflictos a demás de saber conectar con la consciencia y podernos llevarnos a la comprensión amorosa , por ejemplo poner límites cuando se hace presente el enojo,si es necesario reconocer miedos,tristeza , el amor, la alegría para no acumularlas.
mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteActualmente mis emoción se han visto reflejadas concidero que por la carga de trabajo tanto en consultorio como en casa ya no cuento con el apoyo que antes tenía, sobre todo en las actividades en casa he presentado cierta molestias en los hombros y en la espalda media, quiero pensar que en ocasiones siento que no todo me corresponde a mi como una sensación de injusticia ,a medida que nos hemos reajustado y he podido hablar de la situación y poder llegar a nuevos acuerdos observo que el dolor ha disminuido; Yo lo podría relacionar con la tercera capa embrionaria por un conflicto de desvalorización desde mi interpretación y que de alguna manera pudiera ser el desencadenante de un programa de mi niñez.
Por otro lado también pude observar tic en el ojo izquierdo solo en determinadas ocasiones todavía no lo logro identificar
mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteEl ser humano cuando es niño tiene grandes ventajas el ser auténtico, la parte innata de poder jugar y crear y a través de ello poder conocer el mundo acompañado de la imaginación , y con la posibilidad de proyectar cosas inimaginables.
,Al ir acumulado años esto se va perdiendo y se que la pregunta es que perdemos; y que ya no usamos?
En lo personal me gustaría invitar a tomar en cuenta, que sería
interesante ser conscientes de la importancia de recuperar está parte como lo hacen los niños y no dejar que lo cotidiano y la tecnología nos sobrepase.a las en respuesta a: ¿QUÉ PUEDE PASAR SI ESTA INFORMACIÓN DE LA NMG FUERA ACEPTADA MUNDIALMENTE? #155352mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteConcidero que si la nueva medicina germánica fuera aceptada movería muchos intereses económicos en la industria farmacéutica, ya que ayudaría a crear más consciencia a cada persona poniendo atención a los síntomas, con la posibilidad de poder hacer desprogramacion ,cual nos llevaría a disminuir el consumo, tal vez eso también provocaría poder repararen consciencia situaciones que podrían ser trans generacionales, sin embargo creo que el estar en este plano que se llama vida es una invitación a tener presente que los conflictos son necesarios para la evolución y la medicina germánica se convertiría en una gran herramienta de autoconocimiento.
a las en respuesta a: Que sucederia si se le enseñaran las leyes universales a los niños de 10 años #151726mcristinaromero25@gmail.com
ParticipantePienso que sería algo muy favorable en el sentido preventivo, ya que de alguna manera se tendría el conocimiento delos principios universales que invitaría al ser humano a la responsabilidad de asumir consecuencias y la probabilidad detener más conciencia a la hora de actuar y tomar decisiones.
-
AutorEntradas