Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • Un acto simbólico es como un rito pero sin reglas, pues puede adaptarse a cada persona de acuerdo a su necesidad y sus ideas, tiene que tener ciertas características, refieren que incluya significados universales, locales y personales para que logre provocar un impacto en nuestra vida y pueda trasformar lo que decimos, pensamos o hacemos. Me gusta lo que aprendimos de Jodoroski, que utiliza elementos fuertes o para realizar dichos actos simbólicos porque eso deja más impacto y puede lograr mayor transformación. Los actos físicos me imagino que es hacer las cosas cotidianas que como son repetitivas , casi iguales siempre, no impactan en nuestra vida. Como ejemplo de un acto simbólico que me llamó la atención para personas que son introvertidas y temerosas podría ser el salir a la calla con zapatos diferentes en cada pie.

    Nora Araceli Álvarez Nuño
    Generación 30

    Hola, aunque voy un poco atrasada de la fecha de entrega, no he dejado de ver todas las clases y todos los ejercicios los he hecho, me gusto mucho el de los 4 puntos (rectangulo), donde me muevo de una situación desagradable a otra con cualidades que pueden sustituir a la primera, y la técnica de la pantalla donde voy desvaneciendo una situación desagradable hasta que ya no la veo. También coincido con mis compañeras sobre la escritura a mi niña interior y sobre el abecedario a mágico. La PNL me parece una buena terapia para reprogramar a los pacientes tras la Biodesprogramación. Tengo una semana que tras mi meditación matutina estoy reprogramando el desánimo por energía positiva y la crítica por escucha empatica y conocimiento, me he dado cuenta en estos últimos días que aún les doy cabida a ambas situaciones y necesito estar al pendiente todo el día de no caer en ellas (desánimo y crítica). Como yo entiendo lo que dice usted maestra, si quiero desprogramar un vicio, tengo que alejarme de él.

    Hola, yo lhice el ejercicio al principio sin entenderlo bien, lo he hecho como 3 veces, ahora ya entendí que las pelotas que yo lanzo , una y otra vez, nombrándolas con diferentes recursos para ver si ese recurso me sirve para encestar en el blanco . Mi rueda de la vida y la de las emociones me descubrieron que estoy desapegada de mí misma (no me prestó atención), el recurso con el que enceste en el bote después de lanzar más de 20 recursos (meditar, tener fe, visualizar, decirme cosas bonitas, apapacharme antes de tirar, etc) cada uno en 2 ocasiones, fue el de ENDEREZARME, y concluí mi ejercicio con la siguiente frase: Para mi desapego conmigo misma tengo que enderezarme cada que vaya caminando sin ganas o apesadumbrada y cada que sienta que me desatiendo: enderezar mis acciones e ir derechita hacia mi misma.
    Tengo que aclarar que soy una persona que siempre he caminado jorobada y he estado desprogramando mi jorobada, pero aún hay veces que me descubro cómodamente jorobada…

    Hola, una materia muy interesante, un resumen del inicio cuando aprendimos cómo interpretar los síntomas, el bioshock, los eventos desencadenantes y el programante. Ahora cómo preguntarlos a nuestro acompañante, cómo utilizar las técnicas del PNL como el rapport para llegar a empatizar de forma respetuosa y lograr la toma de consciencia. Me gustó mucho esta materia, creo que me gustaría estudiarla varias veces y me motivó a ponerme a trabajar biodesprogemando a otras personas.

    Hola yo tengo dos dobles, son mis abuelos, mi abuelo paterno y mi abuela materna, uno es por fecha de nacimiento y la otra es creo por parecido físico. Creo que en personalidad puede más mi abuela, aunque los dos eran los más tercos y que querían imponerse en su casa.

    en respuesta a: Mi árbol Transgeneracional #155717

    hola, pero quien crees que era esa mujer?

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
error:
Scroll al inicio