Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • pao79lopez@gmail.com
    Participante

    En está increíble clase me dí cuenta que me estaba recompensando con comer helado 😍 no lo había visto así, haciendo más consciente la emoción descubrí que cada vez que estoy contenta o concluyó algún proyecto me recompensó por ello, siempre pensé que no hacía las cosas bien, aunque así fuera, era muy perfeccionista y por eso no veía que hacía bien las cosas, y desde hace unos años vengo recompensandome, ahora sé que es porque me acepto tal y como soy y no es malo cometer herrores.

    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    ¿Cómo llegué a la vida adulta? Con muchos miedos e inseguridades, ya que soy una hija no deseada, producto de un abuso, no aceptada por la familia, ni por mi madre y ni por mi progenitor, en mi niñez hubo de todo tipo de traumas y abuso, mi deseo fue ser adulta rápido para alejarme de todos los que me hacían daño, fui una niña solitaria, introvertida, no podía expresar mis sentimientos, me sentía sin derecho a obtener algo bueno ya que soy producto de un abuso no existía la posibilidad de haber algo bueno, eso era lo que expresaba la familia, no había un buen futuro para mí, más que la perdición, por ser el producto de la vergüenza en la familia, llegué a adulta llena de traumas, miedos, abuso etc… Ahora sé que soy un miembro valioso en mí familia que a mí me toca reparar y hay un propósito en mi nacimiento, 🤗 poco a poco eh ido trabajando en esos traumas y me siento feliz y con ganas de seguir y seguir hasta lograr mis objetivos 💪.

    en respuesta a: ¿Cuál es mi tipo de apego? #165590
    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    Me identifico con el apego ansioso, no hubo padre en mi hogar soy hija única y en mi niñez mi madre me dejaba con familiares y a partir de los 3 años encerrada en una habitación con llave y está lo que tenía era una ventana con balcón hacia el exterior, lo hacía porque le daba miedo darme a cuidar con alguien desconocida y me hicieran algún tipo de daño, y cuando me cuidaba un familiar la separación eran de más de un mes y solo la veía por 2 días y se volvía a ir, era demasiado doloroso para las 2 la reparación ya que cuando estaba con ella era demasiado el acercamiento tanto así que hasta los 3 años me amamantaba aunque hubiera separación volvía a mamantarme, yo prefería estar encerrada en una habitación que estar lejos de ella, mi madre nunca me dejó salir a jugar con otros niños, en su lugar me compraba muchos juguetes pero siempre jugué sola o con ella, a consecuencia de esto, crecí con mucho miedo, ansiedad, inseguridad, y porsupuesto con apego ansioso, al llegar al adultez siempre me gustaron las relaciones intensas y exigiendo amor atención cada vez más y muchas veces no me importaba que la persona fuera violenta en muchos aspectos pero quería que estuviera allí conmigo, la ruptura para mí era muy intensa y sufría demasiado pero sin decírselo a nadie, mi auto estima era muy baja y no me daba cuenta del daño que me hacía ni que me hacían o más bien que permitía, ah sido muy difícil salir de allí pero sé decirles que sí se puede trabando muy duro en ello y porsupuesto tomar conciencia. 🥰💪😘

    Paola López
    Generación 37

    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    Entiendo que es muy importante los límites, tanto para aplicarlo a nosotros mismos como a los demás, aplicándolo a nosotros mismos nos ayuda a saber que no podemos ni debemos excedernos en algo o con alguien, también nos impulsa a tomar decisiones, cuando ya no somos capaces de soportar ciertos eventos o situaciones, aplicándolo a los demás es muy importante ponerle límites a los que te rodean, para que no abusen de ti o tus cosas. El límite si o sí debe de estar en nuestra vida desde pequeños con un perfecto equilibrio, por que en exceso haces daño y en escasez te daña, te impulsa o te limita.

    en respuesta a: G37 BIOPSICOLOGÍA #155730
    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    Una de tantas redes neuronales que detecté en mí es que todo lo que pueda tener u obtener tiene que ser a base de esfuerzo, nada es fácil en esta vida, nadie te regala nada, todo tarde o temprano te lo cobran de alguna manera, soy hija única y mi madre me crío con ese concepto, si no tienes para comprar pues te aguantas y punto, el beneficio de esto es que aprendí a no meterme en deudas por nada ni por nadie y el perjuicio que me ah traído es que me eh cerrado puertas de prosperidad por la desconfianza y no poder recibir algo sin desconfiar, ahora sé que no tengo por qué matarme trabajando para obtener lo que quiero y estoy lista para recibir.🤗🤗

    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    Hola,ahora entiendo un padecimiento que vivi, creí que me había lesionado en el gym, me dolía demasiado el hombro derecho y pasé haciéndome terapias y tomando medicamentos y el dolor cada vez era más intenso así estuve como por 3 años y nada me aliviaba, esto sucedió durante la pandemia, y tenía un novio que prácticamente se vino a vivir conmigo esos 3 años y no aportaba absolutamente nada y se atrevía a hacer comentarios sobre todo en la casa y todos los gastos y las responsabilidades eran mías, aparte de eso el no valoraba lo que le daba y él salía cuando podía a comer con amigos, terminé la relación, duró un año convenciendo me que regresará con él,y volvimos lo interesante de esto es que durante ese año de separación aún el hombro seguía doliendo me y mucho,cuando volví con él le dije que no iba a permitir que se quedara en mi casa y que vendría no cuando el quisiera si no cuando yo lo permitiera y cada vez que viniera tenía que traer comida si pensaba comer en mi casa😏 y «mágicamente» y de repente se fue el dolor de hombro, ahora sé que era un conflicto de desvalorización y falta de apoyo.

    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    La percepción es diferente en cada individuo, según sus creencias, así será el DHS. Se creará un programa qué a lo largo de su vida encontrará desencadenantes si no llega a la raíz de su problema.

    Paola López
    Generación 37

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
error:
Scroll al inicio