Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipantePatricia Elizabeth Umpiérrez DP3797 G39
Bueno, agradezco tus clases y darme cuebta que soy hija de un abuso. HONRO TU PRESENCIA 🙏✨️
Bueno, quisiera me corrijas donde me equivoco, ya que los ciclos biológicos de independencia todavía no me siento segura. Muchas gracias.
Si tomo mi ciclo biológico horizontal, hoy tengo 47 años y 8 meses de nacida, el día 13/6 viernes, yendo a mi trabajo me caigo de frente, cayendo de rodillas y apoyando mis manos, golpeó de gran manera todo mi lado derecho inclusive cadera, me repongo a sentarme y alguien me da la mano para pararme, un masculino, no logro pisar bien, logro hacerlo de a poco, tengo lastimada la mano y rodilla derecha, voy en mi ciclo divido en 2 y llego a los 23,9 años míos, nace mi primer hija y la enfermera se tira encima mío dejándome sin respiración, mi hija nace con el cráneo más largo y con retraso madurativo tras la mala maniobra, quien era mi pareja, su padre estaba en un cumpleaños de 15 de una sobrina, acompañando a su madre. Hasta antes de la enfermera era un hermoso parto sin dolor y rápido, en una hora que llegué ya nacía. Viajo en la línea de tiempo a mis 11 años y meses, vivo el abuso de un vecino de mi misma edad, me forza a algo que yo no queria ni esperaba, me manosea los pechos y me ha quedado marcado para toda la vida, dejo de usar polleras y shorts, quiero cortarme las piernas, no hablo con nadie por vergüenza y sentirme culpable de haberme acercado. 5,5 años míos, vivo el abuso de mi hermano como si fuera un juego, 2 años 7 meses llego al momento en que mi madre y mi padre me mandan a vivir a otro país con mi abuela por 3 meses, mi madre ya tenía a mi hermano mayor que no hablaba de 5 años y yo que era terremoto y pronto daría luz a gemelas. Resolvieron de la mejor manera. Si llego al parto, nací casi de 10 meses y con enrosque de cordón. Entiendo mi madre sufrió un ahorcamiento durante el embarazo o antes. Entiendo que con tanto abuso vivido, soy producto de un abuso o relación forzada que mi madre no ha querido ni buscado, ya que siempre me reclamo yo era lo mismo que mi papá, y cada vez que me veía luego de mis 8 años me golpeó y demás situaciones. También descubrí con Constelaciones que entre mi hermano y mi nacimiento hubo un embarazo de una niña, cuando le pregunté a mi madre antes de que muera, ella se asombró y me dijo…. como sabes!? Y hasta le dije como la llamaría y me dijo que ese nombre a mi padre le gustaba, Carolina. Mi hermano no hablaba hasta los 5 años que nacieron las gemelas. Y antes de morir morir mi madre recibió un ahorcamiento de un masculino. También cuando nació mi hija menor a mis 37 o 38 aproximadamente, desde entonces no puedo usar polleras o medias que no sean cortas tipo soquetes.
Como ciclo de autonomía lo pensé así.
Siendo que mi ciclo de independencia lo tomo a los 21 cuando me fui a vivir sola, y le sumo 20 más. Son 41, y si tengo 47,8 años. Entiendo que 6,8, seria la edad del suceso de base!?
Si tengo 47,8 años e iba a mi trabajo, donde vivo abuso desde mi superior hasta avala el abuso de compañeros. Y tengo un accidente del lado derecho de mi cuerpo, a los 27,8 años míos, mi hija sufre abuso de mi pareja y empieza con epilepsia, yo dejo de estudiar el profesorado. Y si voy a los 6,8 o 7,8 ahí tengo la mudanza de casa y anterior a la mudanza mi padre que manejaba muy bruscamente y al frenar yo sentada en el asiento del acompañante veo como mi cuerpo está en el suelo de la camioneta, yo me vi a mi misma. Si voy a la mitad vuelvo al nacimiento de mis hermanas que son gemelas y al parto que fue de casi 10 meses con vuelta de cordón y anterior entiendo que la concepción ha sido por abuso y sin querer mi madre y anterior a mi un embarazo perdido, anterior a este suceso el nacimiento de mi hermano. Mis padres eran casados y estaban solos en este país. Sin trato con sus familiares . Mi abuela viajaba a vernos desde otro país. Gracias Osmy por todo y tu energía, tu entrega, todavía me queda deducir mi dolor en el corazón de la primera clase. Entiendo será la angustia de mi madre. Tal vez la pérdida de Carolina y mi dolor a vivir con que derecho!? Siendo todo tan como se ve la situación. Agradezco la vida, a mis padres y a Carolina por dejarme lugar, dejo la angustia con ellos 🙌🙌🙌✨️✨️✨️ los honró y agradezco.!!Gracias a Ti Osmy, gracias, gracias, gracias, Dios te bendiga 🙏✨️✨️✨️
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteLa comida que para mi es un confort emocional, es el pan y el dulce de leche 🤤😩 . Gracias a este ejercicio me he detenido a observarme, quien era yo a la mañana en el trabajo, tomando un té y no encontrando pan o algo hecho con harina para comer y acompañar el té. Me noté ansiosa, en estrés, como queriendo llenarme de algo, cubriendo alguna angustia, y es que en mi trabajo la gente que tengo de compañeros, siento que no puedo confiar, ya lo he vivido, la traición, la injusticia, el rechazo, y debo compartir lugar, espacio. Entiendo que cuando como dulce de leche, a cucharadas grandes, me siento feliz, entiendo hoy día y gracias a esta cursada que estaría buscando el amor de mamá, y si. Siempre respeto y amé a mi madre más allá de todos sus maltratos y desprecios. Hoy están mis padres en otro plano y si a veces me siento nostálgica. Gracias Profe por ayudarme a detectar me que estoy sintiendo cuando como. Gracias. Abrazo
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteComo.llegué a mi vida adulta!?
Primeramente pienso que fue jugar a ser adulta, hasta que el juego pasó a ser macabro, mi madre narcisista, mi padre alcohólico, violento. Una familia muy disfuncional, había que estar atenta a ver que se venía, mi padre se iba días y cuando venía traía una bolsita con algunas verduras para toda la semana, éramos 5 hijos vivos, yo la segunda hasta hace poco que descubrí soy la tercera. A mis 8 años nos mudamos o nos desalojaban, nos fuimos con mi madre, mi abuela y mis 4 hermanos. Mi padre nunca más lo vimos. Mi abuela venía de visita y se volvía a su país, cada 3 meses hacía el mismo viaje. Yo durante el tiempo que ella estaba. Yo descansaba. Pero, durante el tiempo que ella se iba, quedaba a cargo de la casa y en ese tiempo, debía levantarme temprano o me levantaba mi madre, hacia los quehaceres de la casa y atendía mis hermanos, íbamos a la Escuela y volvíamos, todos jugaban menos yo. Empecé a repartir tareas, porque a la venida de mi madre bien de noche me esperaba la paliza si no había hecho algo. Llego un punto, que cobraba igual. Ya era una religión. Me fui de casa a los 21 años, con trabajo y alquilando un depto. Chiquito, me desmayaba dela misma ansiedad que me causaba que me golpeara todos los días, ese era el contacto con mi madre, además de sus burlas y risas sobre mi persona,comprándome con cualquier persona que se cruzara. Siempre yo era peor. Exigía la mejor nota 10. Yo tenía 8 ó 9 no alcanzaba. Entonces. Empecé a aprobar para mi, con 6, a mi me alcanzaba, cobrar iba a cobrar igual. Me desmayaba y se me caían mucho el pelo a mis 21 años. Me fui y por 1 mes no me acerque a verlos a mis hermanos. Necesitaba salir de ahí. Los padres de mis hijas, con cualidades violentas, o de adicción alcohol o narcisista manipulador otro. Por estas razones es que estoy sola. Y llevo adelante mis hijas. Pero el trato mio con mis hijas es el contrario al de mi madre y tal vez sobreprotector por momentos. Si me cuestiono muchas veces si lo estoy haciendo lo mejor posible. Mi madre siempre me desprestigió como.madre. El dia de su fallecimiento, si bien hice mi duelo desde mi respeto hacia ella, tambien me senti liberada de no sentirmw cuestionada ante mis decisiones.. Trabajando en mi a diario en el día a día, y siempre planteándome vivir el aquí y ahora, para no estar en estrés. Agradezco el poder asimilar aprendizaje en la plataforma y agradezco sobre todo a la profesora Fabiola, excelente persona, siempre agradecida de su llegada a cada uno de nosotros en esta cursada. Gracias por estar en mi camino. Muchas gracias! Cariños 💜patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteDe niña he vivido el apego evitativo, si bien entiendo que lo sigo viviendo en ocasiones, también puedo decir que lo he trabajado y lo sigo haciendo. No he tenido emoción o empatía para conmigo misma, haciendo y respondiendo por lo que quería y deseaba mi madre. Que a su vez viví el apego ansioso-ambivalente, ya que nunca sabía como.mi madre respondería. Me había puesto a cargo de la casa y hermanos y siempre tenía una queja para conmigo y mis tareas hogareñas. Además la golpiza diaria. También he vivido el apego desorganizado tanto de parte de mi padre, por el abandono y perdernos de vista a mi edad de 8 años y mi madre, que solo exigía e ignoraba lo que yo sentía o pasaba. Mis preguntas ante ella como madre, si yo realmente era su hija, por la forma en que me trataba, con total burla y desdén, ironizandome y golpeándome por cualquier razón. Sin darme cuenta elegí personas violentas como parejas. Y me di cuenta luego de mis 3 hijas vivas. Vengo trabajando en mi desde el nacimiento de la última. Conociéndome todos los días un poco más. Cambiando lo que no me gusta de mi, tanto así, como poner límites a los demás cuando sobre pasan mis límites. 💜🫂✨️
a las en respuesta a: Que emociones identificamos en el ejercicio practico y como nos sentimos G39 #168653patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteBueno, esta vez vi la clase grabada y no llegué a la participación en clases. Pero acá va lo que yo ordené según mi.entender y lo que comprendí me removió. Escuchando a mis compañeras ya estaba llorando. Me vi reflejada en cada historia y vi que mi configuración de orden también es distinta al resto. 1_Amor, 2_Enojo, 3_ Miedo, 4_Tristeza y 5_Alegría.
Vino a mi que.mi relación con el amor, siempre fue dar y en algún momento de la vida también me dolió darlo. Hoy soy más selectiva, al menos no con todos. Enseguida vino el enojo y vino a mi la imágen de verme en otro país, en otra casa y llorando, pidiendo volver a mi casa con tan sólo casi 3 años de vida. Me habían mandado con mi abuela. Se habían deshecho de mi y yo sin saber volver a casa. Recuerdo que mis fotos de jardín y tiempo de primaria eran llorando y con cara de enojada. Recién ahora relaciono que no lo podía superar. Tal vez el miedo a que vuelvan a abandonarme. Entiendo que esa edad quienes cuidaban de mis.limites eran mis.padres. y entiendo que hay gente que se pasa y la veo como se pasa y me lleva tiempo ponerles limites. Por último la tristeza y llegué a estar depresiva el día que mi hija se fue de casa y el padre de mi pequeña nos abandona. Fueron dos golpes juntos y devastadores, yo estaba en ese entonces embarazada. Y entiendo que puse la alegría a lo último. Y es que poco tiempo me doy para las alegrías y es que siempre que caí debí levantarme. Muchas veces con una sóla lágrima en la mejilla y tomar aire y seguir, porque no había tiempo ni para llorar, ni para más, había que hacer. Tengo mis otras dos niñas y así también se me educó. A los 8 nos cambiamos de casa. Mi.padre se fue y mi madre empezó a golpearme a diario para obligarme a hacer los quehaceres domésticos, no había tiempo para llorar, ni para otras cosas (alegrias) debía tener todo hecho. También en esos tiempos perdí de sentarme en el regazo de mi madre. Ya no más. Hace poquito fui a una consulta médica de un clínico, por la tiroides y un muy buen médico. Que hablando y hablando, me di cuenta me estaba haciendo una bio y me preguntaba sobre el tiempo…. y me terminó diciendo…. porque te cuesta tanto hablar de lo que sentis!? …y hoy mi ejercicio terminó con la tristeza y la alegría, tal vez dos emociones que vivo muy en silencio 🤗🫂✨️ todas las veces que puedo me pregunto cosas y me superó siempre, siempre. Super agradecida a Fabiola 💜✨️🫂 por el tanto amor, respeto y empatía, para todas nosotras en este proceso, en estas materias compartidas! Abrazo a la distancia 🫂patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteEntiendo que en mi vida, desde muy pequeña he empezado a dejar de Ser por pertenecer, empezando por mis padres, que atendían a mi hermano mayor que no hablaba, cuando yo tenía 2 y medio casi 3 años iban a nacer las gemelas y a mi me enviaron a otro país con mi abuela por 3 meses, fue crítico, doloroso, luego de grande veo que mis fotos de niña siempre fueron llorando. Y recuerdo estar en el jardín llorando, tal vez con miedo a que me abandonen nuevamente. Siempre demostré ser buena en esto y en lo otro, para que me vieran, pero digamos que acompañaba a otros. Jugaba a juegos de varón con mi hermano más grande, pero cuando las gemelas fueron con una edad de poder jugar, me compraron un bebote para jugar con ellas. Yo no lo queria, no sabia usarlo. Luego me obligó mi madre a cuidar de mis hermanos teniendo 8 años, hasta los 21, recibiendo golpes, burlas y amenazas de su parte por no cubrir sus espectativas, siempre baje la cabeza y recibí las agresiones, logré irme luego, pero en mi familia nadie decía nada. Era moneda corriente. También entiendo que una condición mala económica, puede ser una forma de pertenecer y no animarme a sobresalir y ser leal a programas familiares, donde mejor es no tener dinero. Callarse para pertenecer.
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteUna red neuronal que comprendo aprendí en mi infancia es a los 3 años que mis padres me mandaron a vivir con mi abuela por 3 meses a otro país. Desventajas pienso que fue sentirme abandonada, aislada, son derecho a pedir o exigir, porque por más que patalee, no sabía regresar a mi casa. Y esto me forjó de alguna manera enojada, triste y beneficios, creo que me hizo fuerte, independiente, resuelta. Fue un hecho que ha marcado toda mi vida en distintas situaciones, vuelvo al mismo hecho de base. Hoy sigo sanando.
a las en respuesta a: G39 xq el colageno es el suplemento alimenticio ante desgaste de articulaciones #159249patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteNuestro sistema músculo esquelético está compuesto por la sustancia proteica de colágeno, esta se encuentra en Tendones, ligamentos, Articulaciones, cartílagos, dermis, entre otros.Forma parte el colageno del tejido conjuntivo Los médicos recetan el suplemento de colageno ante el desgaste en las articulaciones, pero habría que encontrar cuál es el problema a la falta de Colágeno, ya que el cuerpo lo tiene, buscan regenerar y suplir el colageno faltando, queriendo reforzar tejidos conjuntivos y de estos suplementos al producirse el exceso en la ingesta sería excretado por medio de la orina.
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteAgradecer la información, ya que al ser ignorantes de que los hongos, bacterias, micobacterias, virus, venían a ayudarnos a reparar el órgano afectado, se daba la oportunidad a generar un nuevo síntoma o enfermedad. Es muy importante estar informado. Comprender que la llegada de la enfermedad, como su reparación tiene que ver conmigo, que yo he sido el causante de su aparición, trayecto y solución. Que soy el único responsable de la curación del mismo síntoma. Y que si es necesario saber que la fase de reparación puede traer acomplejados también otros síntomas y quien sabe hasta más graves o difíciles de transitar, que es pura y exclusivamente de mi responsabilidad. Y que es importantisimo comprender que lo programó y tomar medidas necesarias, decisiones para realizar cambios en la vida diaria de ser posible o considerar la solución que corresponda para una mejor calidad de vida.
patriciaelizabeth639@gmail.com
ParticipanteLos riesgos para la medicina oficial si se validada la medicina germánica, sería culminar con su negociado y manipulación en masas, se les terminaría el juego. Es de suma necesidad que las masas despierten, pero si desde pequeños los niños en las escuelas son dirigidos a no pensar, a no razonar, a sólo copiar y pegar y así se sigue de grande para ser parte del sistema. Las vacunas que han obligado a las masas a aplicarse debido a esa gran manipulación global, ha sido porque están manipulados por ese negociado. Si se conociera a gran medida la Nueva Medicina Germánica, ya no correrían a ponerse dichas vacunas o a comprar medicamentos sin antes haberse hecho una revisión y poder así relacionar el hecho estresante que detonó la enfermedad, pudiendo así mejorar su estado o sanarlo sin necesidad de medicamentos. Si se conociera la Nueva Medicina Germánica de forma legal. Se terminarían las farmacias, se dejaría de sostener el síntoma con medicación, dejarían de hacerse ricos a costa de la enfermedad de la gente. La educación sería otra. Y todo tiene que ver con el estado de consciencia de cada uno para saber que decisión tomar y poder elegir lo mejor para cada uno. Si se legalizara la Nueva Medicina Germánica, habría menos enfermos, y todos seríamos más sanos a nivel físico, mental y emocional, igualmente vamos camino a eso. A evolucionarnos cada día. Yo he ido a consulta médica y me he dado cuenta que el médico me estaba haciendo una biodescodificacion en la misma consulta. Entiendo que aquí en Argentina los médicos en forma personal y privada se van capacitando en el área. Aunque no se diga. Aunque no sea legal. Pero evidentemente y en mi experiencia, con muy buenos resultados.
-
AutorEntradas