Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • De niña he vivido el apego evitativo, si bien entiendo que lo sigo viviendo en ocasiones, también puedo decir que lo he trabajado y lo sigo haciendo. No he tenido emoción o empatía para conmigo misma, haciendo y respondiendo por lo que quería y deseaba mi madre. Que a su vez viví el apego ansioso-ambivalente, ya que nunca sabía como.mi madre respondería. Me había puesto a cargo de la casa y hermanos y siempre tenía una queja para conmigo y mis tareas hogareñas. Además la golpiza diaria. También he vivido el apego desorganizado tanto de parte de mi padre, por el abandono y perdernos de vista a mi edad de 8 años y mi madre, que solo exigía e ignoraba lo que yo sentía o pasaba. Mis preguntas ante ella como madre, si yo realmente era su hija, por la forma en que me trataba, con total burla y desdén, ironizandome y golpeándome por cualquier razón. Sin darme cuenta elegí personas violentas como parejas. Y me di cuenta luego de mis 3 hijas vivas. Vengo trabajando en mi desde el nacimiento de la última. Conociéndome todos los días un poco más. Cambiando lo que no me gusta de mi, tanto así, como poner límites a los demás cuando sobre pasan mis límites. 💜🫂✨️

    Bueno, esta vez vi la clase grabada y no llegué a la participación en clases. Pero acá va lo que yo ordené según mi.entender y lo que comprendí me removió. Escuchando a mis compañeras ya estaba llorando. Me vi reflejada en cada historia y vi que mi configuración de orden también es distinta al resto. 1_Amor, 2_Enojo, 3_ Miedo, 4_Tristeza y 5_Alegría.
    Vino a mi que.mi relación con el amor, siempre fue dar y en algún momento de la vida también me dolió darlo. Hoy soy más selectiva, al menos no con todos. Enseguida vino el enojo y vino a mi la imágen de verme en otro país, en otra casa y llorando, pidiendo volver a mi casa con tan sólo casi 3 años de vida. Me habían mandado con mi abuela. Se habían deshecho de mi y yo sin saber volver a casa. Recuerdo que mis fotos de jardín y tiempo de primaria eran llorando y con cara de enojada. Recién ahora relaciono que no lo podía superar. Tal vez el miedo a que vuelvan a abandonarme. Entiendo que esa edad quienes cuidaban de mis.limites eran mis.padres. y entiendo que hay gente que se pasa y la veo como se pasa y me lleva tiempo ponerles limites. Por último la tristeza y llegué a estar depresiva el día que mi hija se fue de casa y el padre de mi pequeña nos abandona. Fueron dos golpes juntos y devastadores, yo estaba en ese entonces embarazada. Y entiendo que puse la alegría a lo último. Y es que poco tiempo me doy para las alegrías y es que siempre que caí debí levantarme. Muchas veces con una sóla lágrima en la mejilla y tomar aire y seguir, porque no había tiempo ni para llorar, ni para más, había que hacer. Tengo mis otras dos niñas y así también se me educó. A los 8 nos cambiamos de casa. Mi.padre se fue y mi madre empezó a golpearme a diario para obligarme a hacer los quehaceres domésticos, no había tiempo para llorar, ni para otras cosas (alegrias) debía tener todo hecho. También en esos tiempos perdí de sentarme en el regazo de mi madre. Ya no más. Hace poquito fui a una consulta médica de un clínico, por la tiroides y un muy buen médico. Que hablando y hablando, me di cuenta me estaba haciendo una bio y me preguntaba sobre el tiempo…. y me terminó diciendo…. porque te cuesta tanto hablar de lo que sentis!? …y hoy mi ejercicio terminó con la tristeza y la alegría, tal vez dos emociones que vivo muy en silencio 🤗🫂✨️ todas las veces que puedo me pregunto cosas y me superó siempre, siempre. Super agradecida a Fabiola 💜✨️🫂 por el tanto amor, respeto y empatía, para todas nosotras en este proceso, en estas materias compartidas! Abrazo a la distancia 🫂

    Entiendo que en mi vida, desde muy pequeña he empezado a dejar de Ser por pertenecer, empezando por mis padres, que atendían a mi hermano mayor que no hablaba, cuando yo tenía 2 y medio casi 3 años iban a nacer las gemelas y a mi me enviaron a otro país con mi abuela por 3 meses, fue crítico, doloroso, luego de grande veo que mis fotos de niña siempre fueron llorando. Y recuerdo estar en el jardín llorando, tal vez con miedo a que me abandonen nuevamente. Siempre demostré ser buena en esto y en lo otro, para que me vieran, pero digamos que acompañaba a otros. Jugaba a juegos de varón con mi hermano más grande, pero cuando las gemelas fueron con una edad de poder jugar, me compraron un bebote para jugar con ellas. Yo no lo queria, no sabia usarlo. Luego me obligó mi madre a cuidar de mis hermanos teniendo 8 años, hasta los 21, recibiendo golpes, burlas y amenazas de su parte por no cubrir sus espectativas, siempre baje la cabeza y recibí las agresiones, logré irme luego, pero en mi familia nadie decía nada. Era moneda corriente. También entiendo que una condición mala económica, puede ser una forma de pertenecer y no animarme a sobresalir y ser leal a programas familiares, donde mejor es no tener dinero. Callarse para pertenecer.

    en respuesta a: G39 BIOPSICOLOGÍA #163091

    Una red neuronal que comprendo aprendí en mi infancia es a los 3 años que mis padres me mandaron a vivir con mi abuela por 3 meses a otro país. Desventajas pienso que fue sentirme abandonada, aislada, son derecho a pedir o exigir, porque por más que patalee, no sabía regresar a mi casa. Y esto me forjó de alguna manera enojada, triste y beneficios, creo que me hizo fuerte, independiente, resuelta. Fue un hecho que ha marcado toda mi vida en distintas situaciones, vuelvo al mismo hecho de base. Hoy sigo sanando.

    Nuestro sistema músculo esquelético está compuesto por la sustancia proteica de colágeno, esta se encuentra en Tendones, ligamentos, Articulaciones, cartílagos, dermis, entre otros.Forma parte el colageno del tejido conjuntivo Los médicos recetan el suplemento de colageno ante el desgaste en las articulaciones, pero habría que encontrar cuál es el problema a la falta de Colágeno, ya que el cuerpo lo tiene, buscan regenerar y suplir el colageno faltando, queriendo reforzar tejidos conjuntivos y de estos suplementos al producirse el exceso en la ingesta sería excretado por medio de la orina.

    Agradecer la información, ya que al ser ignorantes de que los hongos, bacterias, micobacterias, virus, venían a ayudarnos a reparar el órgano afectado, se daba la oportunidad a generar un nuevo síntoma o enfermedad. Es muy importante estar informado. Comprender que la llegada de la enfermedad, como su reparación tiene que ver conmigo, que yo he sido el causante de su aparición, trayecto y solución. Que soy el único responsable de la curación del mismo síntoma. Y que si es necesario saber que la fase de reparación puede traer acomplejados también otros síntomas y quien sabe hasta más graves o difíciles de transitar, que es pura y exclusivamente de mi responsabilidad. Y que es importantisimo comprender que lo programó y tomar medidas necesarias, decisiones para realizar cambios en la vida diaria de ser posible o considerar la solución que corresponda para una mejor calidad de vida.

    en respuesta a: M2 G39 #151898

    Los riesgos para la medicina oficial si se validada la medicina germánica, sería culminar con su negociado y manipulación en masas, se les terminaría el juego. Es de suma necesidad que las masas despierten, pero si desde pequeños los niños en las escuelas son dirigidos a no pensar, a no razonar, a sólo copiar y pegar y así se sigue de grande para ser parte del sistema. Las vacunas que han obligado a las masas a aplicarse debido a esa gran manipulación global, ha sido porque están manipulados por ese negociado. Si se conociera a gran medida la Nueva Medicina Germánica, ya no correrían a ponerse dichas vacunas o a comprar medicamentos sin antes haberse hecho una revisión y poder así relacionar el hecho estresante que detonó la enfermedad, pudiendo así mejorar su estado o sanarlo sin necesidad de medicamentos. Si se conociera la Nueva Medicina Germánica de forma legal. Se terminarían las farmacias, se dejaría de sostener el síntoma con medicación, dejarían de hacerse ricos a costa de la enfermedad de la gente. La educación sería otra. Y todo tiene que ver con el estado de consciencia de cada uno para saber que decisión tomar y poder elegir lo mejor para cada uno. Si se legalizara la Nueva Medicina Germánica, habría menos enfermos, y todos seríamos más sanos a nivel físico, mental y emocional, igualmente vamos camino a eso. A evolucionarnos cada día. Yo he ido a consulta médica y me he dado cuenta que el médico me estaba haciendo una biodescodificacion en la misma consulta. Entiendo que aquí en Argentina los médicos en forma personal y privada se van capacitando en el área. Aunque no se diga. Aunque no sea legal. Pero evidentemente y en mi experiencia, con muy buenos resultados.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
error:
Scroll al inicio