Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • La acumulación de emociones no reconocidas en nuestro cuerpo influye definitivamente en el comportamiento, la toma de decisiones, nuestras actitudes, la forma de solucionar los problemas, en nuestra energía y vibración se ve reflejada. Por lo tanto el cuerpo enferma porque el alma o psiqué te delata y se manifiesta al mismo tiempo en el cerebro de acuerdo a la capa embrionaria que tenga relación con el órgano afectado. Es decir el organismo te da señales, pero muchas veces son ignoradas porque no se conocen los recursos necesarios para profundizar en este tema.
    Sin embargo como personas si nuestro cuerpo está fallando afecta nuestra vida y los que están a nuestro alrededor, de ahi la importancia en buscar estrategias que le permitan al ser humano liberar todas esas emociones. Por ejemplo acudir a una terapia alternativa para liberarse de esa emoción expresándola, siendo consciente y cambiar nuestra percepción; otra forma es leer un libro que contenga herramientas para sacar las emociones; platicar con personas que te puedan orientar; realizar meditaciones; hacerse una regresión a vidas pasadas con un experto en la materia; tomar cursos para aprender a gestionar las emociones, entre otras.

    en respuesta a: GENERACIÓN 40 #167415

    LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE REFLEJAN MÁS MIS EMOCIONES ACTUALES Son entre los más afectados mi espalda porque no la tengo normal. Me cuesta trabajo estar completamente derecha. Ya que la vértebras torácicas no están lineales más o menos a la mitad de la espalda, no tengo dolor. Se observa mi espalda con un problema de escoliosis, pero también percibo que tengo el mismo problema de mi hijo dorlosis lumbar que tiene una vértebra de más. Porque mi hijo es doble de mi persona por fecha de concepción y yo soy doble de mi madre por fecha de concepción. Como puede observarse el problema viene desde del árbol transgeneracional, ya que mi madre también tenía esa situación con la espalda, ella desde muy pequeña se hacía cargo de sus hermanos porque les hacía de comer más o menos desde los 8 años de edad porque mi abuelo materno murió. Después cuando se casó con mi padre la tenía como servidumbre haciéndoles de comer a sus cuñados porque vivía con su suegra es decir mi abuela paterna. Así también le ayudaba a la abuela paterna a preparar la longaniza y carne de puerco para vender en los tianguis. Mi madre fue fuertemente explotada por la abuela. Y todo porque mi madre le pedía a mi padre que le construyera su casa y nunca quería, sino hasta que la corrió la abuela. pero ya habían pasado muchos años.
    Hay un problema de desvalorización desde los ancestros, situación de la cual soy consciente; he realizado algunos ejercicios como cortar las historias del árbol y he observado que la parte de los hombros hacia abajo ha mejorado, sin embargo todavía hace falta seguir trabajando en esta emoción de la desvalorización, sometimiento, y carga que se ha traspolado a través de los genes en mi persona e hijo.
    Estoy consciente de que la vértebra que tengo de más porque así está mi hijo no se puede operar ni desprogramar, pero si se puede hacer algo para que las futuras generaciones ya vengan corregido de esse problema.
    De lo personal he comentado muy poco, pero hay situaciones que he reparado como hacer mi casa y no depender de otras personas, Ahora bien respecto a la situación de carga analizando lo que he vivido en cuanto a las repeticiones pues cuando estaba en la preparatoria, como vivía en casa de familia y pagar los gastos de renta, la hija de la sra, me ponía a realizar los trabajos más pesados de la casa, y después cuando me casé el marido quiere que yo realice todos los quehaceres del hogar y eso me recuerda a mi madre. Pero ahora entiendo porqué. Gracias por permitirme expresar mis emociones.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
error:
Scroll al inicio