Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteLos dientes guardan memorias relacionadas con conflictos emocionales y ancestrales. Cada diente tiene un significado específico, pero en general expresan:
Defensa personal: Fracturas indican dificultad para defenderse. Conflictos con el «bocado»: Caries reflejan la creencia de «no soy capaz» o «no debería atrapar el bocado».
Herencias familiares: Los dientes muestran patrones emocionales heredados de los ancestros.
Son un reflejo de cómo afrontamos nuestras luchas internas y externas.a las en respuesta a: G23 POR QUE UNA CREENCIA LIMITANTE ACTUA COMO UN OBSTACULO PARA NUES METAS #159118Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteLa acumulación de creencias forman un programa, y el programa a su vez se convierte en un solucionador, esto hace más fácil la supervivencia, ahora no todas las creencias y los programas son virtuosos, la mayoría de ellos están ligados intrínsecamente a lealtades familiares, que nos hacen pertenecer o sentirnos validados en el clan. Sí nosotros detectamos cuáles son esas creencias y programas, comprenderemos que ya no son necesarios para nuestro sobrevivencia, que fueron heredados y/o inculcados, pero que ya son obsoletos, de esta forma podremos generar nuevos programas enfocados a nuestra vida actual y deseos.
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteEl amor es la expresión más sublime de un sentimiento puro, es la amalgama para poder comprender, aceptar, integrar, sanar, cuidar, ayudar, crecer a través de el. Es algo esencial para el ser humano y su integración,ya que en el se basan y fundamentan su crecimiento, espiritual, emocional, intelectual y físico. El amor lo es todo!
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteLos traumas de la niñez son de suma importancia para poder desarrollar o desencadenar adicciones en la persona adulta, ya que el individuo estará en una búsqueda de cubrir esas carencias que tuvo en la infancia y lo hará acercarse a círculos sociales para suplir a una familia, adicional a su acercamiento a sustancias para poder sentir alivio de esos traumas en estados alterados de la conciencia.
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteEl sistema familiar es muy importante en el individuo, ya que nos marca y lo llevamos hasta la vida adulta, es ahí donde se gesta nuestros patrones de comportamiento y nuestro rol que desempeñaremos, si estos desde la infancia no son bien definidos o se tienen que sustituir roles de algún otro miembro del sistema familiar va a generar un desequilibrio en el desarrollo del infante que presentará en la vida de adulto
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteSegún la Biodesprogramación, una persona puede volverse adicta a sustancias, comportamientos o personas debido a una «programación» en su mente y cuerpo, que puede ser resultado de:
1. Creencias limitantes: Patrones de pensamiento negativos y creencias limitantes que llevan a buscar escapes o soluciones temporales.
2. Emociones reprimidas: Emociones no procesadas o reprimidas que buscan expresarse a través de comportamientos o sustancias.
3. Traumas y experiencias pasadas: Experiencias traumáticas o dolorosas que pueden llevar a buscar mecanismos de afrontamiento inadecuados.
4. Falta de autoestima y amor propio: La búsqueda de validación y amor a través de fuentes externas, como sustancias o personas.
5. Patrones de comportamiento aprendidos: Comportamientos aprendidos en el entorno familiar o social que pueden llevar a la adicción.a las en respuesta a: g23 ANGELICA MARINO Cual es la importancia de realizar un acto simbolico #149138Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteCon un acto simbólico podemos reprogramar nuestro inconsciente, para el no existe la realidad de la ficción, así que con el acto simbólico podemos sanar ese dolor guardado, trauma, bloqueo y/o sensación que tuvimos o estamos cargando, siempre y cuando sea intencionado para ello y que se manifieste con sentimientos de liberación y sanación. Está es una gran herramienta para poder transmutar la energía que ya no deseamos cargar en una energía más armónica y de liberación.
a las en respuesta a: G23 Espacio para la materia de HIPNOSIS para G23 Maestra Patricia Pascual #144920Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipantePara que el cerebro tenga un cambio, debe de creer, sentir, vivir el nuevo programa, saber está sucediendo en la realidad, quedarse grabado en el inconsciente, esto con la voluntad del paciente y aceptación, sin que vaya en contra de su moral o valores, la hipnosis es una perfecta herramienta para reprogramar al inconsciente y que el cerebro acepte ese nuevo programa
Ricardo Jiménez Cervantes
ParticipanteHaría primero una calibración con el consultante y prepararlo con una meditación guiada para la técnica del switch, una vez realizada finalizaría con un anclaje en dónde lo situará en una sensación de seguridad y armonía.
-
AutorEntradas