Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteEsta condición que se presenta como un desbalance en la pigmentación de la piel desde la visión de la medicina alópata se explica como una falla en los melanocitos catalogada como una enfermedad 🦠 autoinmune donde casualmente y sin explicación aparente, éstas células dejan de funcionar. Se considera también una predisposición genética a presentarlo.
Con base en el estudio de la NMG y la biodesprogramacion, se considera como un conflicto que al consultante le ha generado una especie de vergüenza o pesar que necesita ser enmendado o reparado. Para conocer y llevar a conciencia este padecimiento es necesario conocer cierta información ℹ️ como la edad en que comenzó, la parte del cuerpo en que inició y en total conocimiento, lo más posible del árbol 🌳 familiar.
El conocimiento en anatomía nos permite tener una imagen mucho más clara de la afectación en cuanto a sistema corporal, pero la bio los da los conocimientos en torno a lo emocional y las cargas o predisposiciones que tenemos para agravar, frenar o sanar dicho SBS.Yesenia Yamileth Caballero/ G45
yeya_angel19@hotmail.com
Participanteyeya_angel19@hotmail.com
Yesenia Yamileth CaballeroDespués de revisar las primeras 4 leyes, la quinta se convierte en la concentración de la idea principal de la investigación del Dr. Hamer, “Nada en el cuerpo pasa sin que tenga un trasfondo de autopreservación”, de este modo, la enfermedad que a lo largo de los años se nos ha instruido en la idea de que habría que combatirla pues es un ataque a la vida, resulta ser equívoca!! La enfermedad es el segundo foco de alarma, después de las emociones, que nos indican que algo no está a funcionando adecuadamente desde una percepción inconsciente, misma que aparecerá como “salvadora”.
La bio nos pone en las manos las herramientas para construir un camino de autodescubrimiento y apoyo natural al funcionamiento del cuerpo. La medicina y solución siempre ha estado en nosotros mismos.
a las en respuesta a: CÓMO CAMBIA TU CONCEPTO DE ENFERMEDAD DESPUES DE CONOCER LAS 3 PRIMERAS LEYES #178579yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteEstoy de acuerdo con el comentario, principalmente en la parte de la posibilidad que ahora tenemos de hacernos conscientes de la raíz de la enfermedad cambiando así tanto nuestra calidad de vida, así como la de futuras generaciones, pudiendo proporcionarles herramientas emocionales y un acompañamiento en el despertar de conciencia generando así un cambio en efecto dominó.
a las en respuesta a: CÓMO CAMBIA TU CONCEPTO DE ENFERMEDAD DESPUES DE CONOCER LAS 3 PRIMERAS LEYES #178578yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteLa enfermedad está definida como una “alteración del estado fisiológico del cuerpo” por diferentes causas y con síntomas aparentes … esta definición se cierra a una mera alteración del funcionamiento, dejando de lado la raíz. El cuerpo humano como máquina es Perfecto porque cuenta con un sistema que le permite regularse y protegerse de manera automática, de modo que la enfermedad vista desde el punto de partida médico, está delimitada solo al funcionamiento “no adecuado”, dejando de lado que esa “inadecuación” es la forma más pura de regulación y resguardo de la vida. El cerebro no entiende de “bueno o malo”, está diseñado para conservar la vida, aunque en ese intento, termine paradogicamente extinguiéndola si su reparación llega a ser muy agresiva. Al considerar la enfermedad desde esta perspectiva, nos abrimos a la posibilidad de redireccionar los métodos de tratamiento y prevención principalmente, abordados ahora desde una postura biológica – emocional – social que abarque un tratamiento completo, más allá del solo sentido físico y desconexión de la raíz.
Yesenia Yamileth Caballero / G45
a las en respuesta a: ¿Que pasaría si las leyes Universales fueran enseñaras desde los 10 años? #175659yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteTotalmente de acuerdo con la idea clave del inicio … impactar a la familia!! Como seres sociales y parte de la ley de causa y efecto, cualquier cosa que hagamos impactará en nuestro entorno. Me parece que tenemos la posibilidad de comenzar a implementar esta enseñanza, no solo imaginar que pasaría!! Cómo?? Tenemos hijos? Nietos? Amigos? … podemos compartir lo aprendido, abrir la puerta a otros para que comiencen su recorrido!!
a las en respuesta a: ¿Que pasaría si las leyes Universales fueran enseñaras desde los 10 años? #175608yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteCoincido en la parte de que iniciar a los niños a esa edad en un aprendizaje y asimilación como lo son las leyes universales, les permitiría acceder a un grado de reflexión y conciencia mayor durante su vida, a diferencia de quien no haya tenido esa oportunidad, pero también me parece que debemos considerar el papel tan importante que juegan sus tutores, así como el entorno. El aprendizaje es un proceso constante en el que influyen tanto factores externos como internos.
a las en respuesta a: ¿Que pasaría si las leyes Universales fueran enseñaras desde los 10 años? #175607yeya_angel19@hotmail.com
ParticipanteA los 10 años, los niños comienzan a poseer ya una capacidad de abstracción a situaciones más complejas, lo que les va a permitir empezar a asimilar este texto dentro de sus alcances y posibilidades. Empiezan a entender de forma más concreta las consecuencias de sus actos, lo que les da una herramienta maravillosa, empezar a tomar conciencia que es el primer paso hacia el cambio.
La mayoría de nuestros problemas surgen en esa falta de visibilidad, en la no responsabilidad de la parte que nos corresponde atender y sanar si queremos un cambio. Al tomar a un niño a esa edad y mostrarle el camino de un pensamiento crítico- constructivo, estaremos dándole la herramienta más importante que va a ocupar durante toda su vida, misma que lo puede llevar, salvo un manejo adecuado, por un camino de bienestar, responsabilidad, crecimiento y auto descubrimiento excepcional. -
AutorEntradas