Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
yoviyoha@gmail.com
ParticipanteEl órgano que representa mis emociones es la piel.
Yo vivo mis conflictos a través de la piel porque reprimo mis emociones, y de alguna manera, mi cuerpo necesita expresarlas. Mi piel se convierte en el reflejo de aquello que no puedo decir con palabras.
Mi cuerpo recuerda el contacto perdido y reacciona. A veces lo hace con rabia o ira reprimida. En otras ocasiones, simplemente se defiende. La psoriasis, en mi caso, es una forma inconsciente de protegerme del contacto que me duele. La piel, al ser la frontera con el mundo exterior, me muestra que hay algo que me está afectando emocionalmente, aunque no lo exprese de forma verbal. En resumen, mi piel habla por mi cuando yo no puedo hacerlo.yoviyoha@gmail.com
ParticipanteCuando yo tenía 7 años, mi madre se separó de mi padre y se fue de la casa diciendo que se iba a trabajar. Nos dejó al cuidado de mi padre a mí y a mis dos hermanos más pequeños. Sin embargo, mi padre no cumplió su rol de cuidarnos y protegernos, por lo que quedamos prácticamente a la deriva (sin juicio, ahora entiendo que es lo que tenía para darnos).
Y yo, siendo apenas una niña, sin entender del todo lo que estaba pasando, comencé a hacerme cargo, fui quien buscaba alimento, quien los llevaba al colegio, quien trataba como podía de cubrir nuestras necesidades para mantenernos unidos y seguros. Era demasiado para mí, pero no había otra opción.
Así aprendí, a muy temprana edad a sobrevivir, a ser fuerte, a no esperar que alguien más viniera a rescatarme.
La red neuronal que se formó ¨Tengo que hacerme cargo de todo, porque nadie más lo hará¨
Las ventajas: Ser una persona responsable y resolutiva, con una gran capacidad de cuidar a otros, con empatía y fuerza, independiente y con gran instinto de supervivencia.
Las desventajas: Dificultad para pedir ayuda o delegar, tener todo bajo control para evitar el caos que viví de niña, desconexión de mis propias necesidades, priorizo a los demás como lo hice con mis hermanos, siento culpa si pienso en mí.
¿Como se manifiesta en mis pensamientos, emociones y reacciones corporales?
Pensar que ´No puedo confiar en nadie ´Si no estoy en control, algo malo va a pasar¨
Emocional, ansiedad, frustración, a veces enojo reprimido, a veces dolores musculares
Esta es la experiencia de pequeña, hoy como adulta, estoy aprendiendo a amarme, a quererme y a sanar, trabajando en mi para dejar de cargar con lo que no me correspondea las en respuesta a: G44 De las 5 Leyes de Dr Hamer¿Cual te parece la más importante y por que? #176208yoviyoha@gmail.com
ParticipantePara mi todas las Leyes son importantes te invitan a ver un nuevo paradigma en un recorrido para aprender, comprender y nos permite gestionar mejor ,salir del miedo a las enfermedades, ocuparnos con paz, tranquilidad y aprender de cada vez nos pasan cosas, Pero la ley que más me gusto fue la 4° ley que es la más difícil de creer por nuestro sistema de creencias y lo que está estipulado en la sociedad, ahora entender y comprender que todos los microbios están aquí para ayudarnos y no para atacarnos , empezar a cuestionarnos si lo que sabemos ,es lo que verdaderamente es
a las en respuesta a: Como cambia tu concepto de enfermedad despues de las 3 primeras leyes de Hamer #172640yoviyoha@gmail.com
ParticipanteAl conocer las tres primeras leyes, he cambiado por completo el concepto de enfermedad , ya que es una manera de comprender los procesos que nuestro cuerpo tiene , que nosotros llamamos enfermedad , es como tener un nuevo mapa del significado de lo que es la salud y la enfermedad .Estas leyes nos invitan, a darnos cuenta de que podemos recuperar nuestro bienestar y ser conscientes, de que, así como causamos la enfermedad podemos recuperar la salud, somos seres extraordinarios capaces de gestionar cada vez mejor y salir del miedo a las enfermedades, ocuparnos con paz, tranquilidad e ir aprendiendo cada vez que nos pasan
yoviyoha@gmail.com
ParticipanteSeríamos una sociedad más despierta, con más conciencia, más responsables de nosotros mismos y no estaríamos en modo de victima responsabilizando a otros por lo que nos corresponde asumir, entenderíamos que todo está en nosotros en nuestra mentalidad y lo que proyectamos hacia el exterior y como vibramos en resumen una sociedad sin una venda en los ojos
Yohana R
Generacion 44 -
AutorEntradas