Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • Foro Materia 12
    Los tres tipos de doble con más impacto, que nos programan más:
    Doble por Parecido Físico : Soy la hija más parecida a papá.
    Doble por fecha de Nacimiento: Yo nací el 8 de enero, mi tía paterna Efigenia era del 6 de enero y mi abuela materna, del 15 de enero. De mi abuela es evidente que he repetido historias.
    Doble por Nombre : Afortunadamente mi nombre es poco común, originalmente lo habían combinado con el nombre de la virgen de mi ciudad, no se si eso me hace doble con las mujeres con nombre de virgen también de mi familia.

    en respuesta a: G 40 PROYECTO SENTIDO. #181563

    Conocerme cada vez más, comprender mejor mi existencia, mis comportamientos y mi sentir.

    Me sirve para sanar heridas, por ejemplo alcancé a pensar que había sido una hija no deseada, pero revisando mejor, encuentro que mi mamá a escondidas de mi padre, realizaba control de la natalidad, veo que ella decidía embarazarse cada dos años, es decir, mi embarazo sí lo decidió, si lo planeó.

    Van surgiendo algunas claridades y van quedando algunos interrogantes. Por ejemplo mi nombre lo escogió mi padre, entiendo que le significaba para él era elegancia y clase. Soy la hija (viva) numero 5, soy hija de mi padre (el segundo embarazo de mis padres no nació, fue un aborto espontáneo) Fonéticamente, le entiendo a la profesora: Za-mira. Para mirar, para observar. No sé que se espera que mire, pero eso parece también indicar mi nombre. Y sí, soy observadora.

    Nací después de dos hombres y de dos mujeres, entonces creo que no era tan trascendental si nacía niña o niño.

    Mi profesión es ser psicóloga y lo disfruto, creo que viene a sanar los dolores emocionales no atendidos en mi árbol transgeneracional.

    Creo que el tipo de apego que primó en mi crianza fue el ansioso ambivalente, con unos padres reactivos y ansiosos, con un padre impredecible.
    Encuentro también, en segundo lugar, elementos de apego desorganizado, con muchas necesidades ignoradas, no escuchadas.
    En menor escala ubico elementos de apego de tipo evitativo, con unos padres manejando la lógica de que sus hijos no se podían quejar porque lo tenían todo (techo, comida…), entonces no empatizaban con las necesidades de sus hijos, yo incluida.
    …y eso que afortunadamente no todo fue negativo, mamá permanecía todo el tiempo en casa y papá se iba, pero siempre volvía; las necesidades materiales siempre estuvieron satisfechas; mamá hasta la fecha, entregando cariño con comida y con atenciones domesticas (ropa limpia…).
    Ahora siendo una mujer madura, noto cómo para mí el solo hecho de organizar un almuerzo para unos invitados me implica gran ansiedad: cómo durante la vida, mis hermanos y yo nos comportábamos socialmente, buscando la atención de los demás.
    En el ambiente laboral me molesta cuando la actual jefe subestima mis necesidades y la de mis compañeros… se repite el no ser atendido y comprendido de la infancia! Sí…por eso tanta sensibilidad, tanto dolor, cuando siento que no empatizan con mi sentir en diferentes contextos.
    Claro, ya entiendo que mis padres dieron lo que podían y tenían, con sus propias historias.

    Tengo diagnóstico de hipertensión arterial y ahora comprendo de que se trata: Tiene que ver con el SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA y el sistema urinario. Los riñones liberan Renina al torrente sanguíneo, la proteína que está en nuestra sangre se divide entre otras en Angiotensina I, llega la enzima convertidora de Angiotensina y la fracciona creando Angiotensina II, que tiene la función de hacer que los vasos sanguíneos se hagan más pequeños (constricción) y aumenta la presión arterial.
    Al tiempo la Angiotensina II estimula a la glándula suprarrenal que empieza a liberar aldosterona que en conjunto con la hormona Antidiurética empiezan a retener sal por parte de los riñones. Logran entonces que la sal no salga del cuerpo y se quede en la sangre, se retiene el agua y por ende el volumen sanguíneo aumenta en el cuerpo y como el vaso sanguíneo está más pequeño, hay menos espacio y aumenta la presión arterial!

    La percepcion del ser humano es completamente trascendental en el desencadenamiento del bioshok, aun mas que las emociones. Notemos como en personas que viven la misma situacion, a percepciones diferentes, se comprometen organos diferentes; o, una persona se enferma y la otra no. Tal vez para esta ultima el evento se constituyo en un reto, en la creacion de nuevas cosas.
    Zamira Castilla

    Que como cambia con la Nueva Medicina Germanica mi percepcion de la enfermedad? Pues es un cambio de 180 grados. Ya no se trata de cosas desconocidas e irremediables que se acallan con medicamentos o con la muerte y donde los unicos que pueden comprender lo que sucede son los y las medicos. Ahora entiendo que es una situacion natural que sucede en nuestros cuerpos cuando el estres nos supera pero que puede sanar. Es un importante aviso para que constantemente estemos fortaleciendo nuestro SER, nuestro pensar, nuestras maneras de vivir la vida.
    Entonces el control esta mas en nuestro poder que en el de terceros! Es una excelente noticia que hay que aprovechar y difundir.

    Zamira Castilla G37:

    Guau! pues no lo habia pensado, habia pensado si, en la introduccion de otros temas importantes tambien desde la infancia como por ejemplo el respeto por mi propio cuerpo y el respeto por el cuerpo del otro, habia pensado en el relacionamiento en pareja…
    Pues me parece fascinante, no se que tanto se comprenderian las leyes, pero si me imagino que se irian introyectando en la Conciencia del Ser y estariamos mas listos para leer y enfrentar la vida de diferente manera; si se constituye en un aporte.

    Hay un area de la psicologia en la que se habla de factores protectores y factores de riesgo para la vida psicosocial de los individuos; enseñar precozmente las leyes universales, se constituiria en factor protector, definitivamente si.
    Creo que nuestra sociedad esta pidiendo a gritos, cambios positivos en paradigmas, en valores, creo que el rumbo que llevamos no es el mas indicado.

    Esta buena la escala, creo que me estoy moviendo desde 310 y subiendo…

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
error:
Scroll al inicio